Tutorial corona de navidad trenzada

mis nancys, mis peques y yo, tutorial corona de navidad trenzada

 

   Hola a tod@s!! Ya se acerca la Navidad, y aunque no lo parezca, el tiempo pasa muy rápido… Así que, si nos hace ilusión hacer nuestros propios adornos navideños “handmade” ya es hora de ponerse las pilas. Y para que podamos empezar a preparar la decoración de nuestra casita os traigo un nuevo Tutorial de cómo coser una corona de Navidad trenzada. Podéis utilizar la tela que más os guste. A mí personalmente me encanta como queda la combinación de estas tres telas de colores típicos navideños, como son el rojo, verde y blanco, con pequeños topitos dorados, pero para gustos colores… ¡Espero que os guste!

 

   Antes de nada, quiero deciros las medidas de las dos coronas, para que elijáis cual preferís coser… ¡O coser las dos! Jejeje… Podéis poner la grande en la entrada a casa, y las pequeñas para las puertas de las habitaciones, como voy a hacer yo…

 

  • CORONA GRANDE: aproximadamente 30 cm de diámetro.
  • CORONA PEQUEÑA: aproximadamente 22 cm de diámetro.

 

   Bien, aclaradas las medidas comenzamos con el Tutorial…

 

   Cosas que vamos a necesitar:

 

    • Tres trozos de tela de diferente color.
        • Para la CORONA GRANDE: 100 x 7 cm de cada color.
        • Para la CORONA PEQUEÑA: 70 x 6 cm de cada color.
    • Tres cintas “de raso” o similar:
        • Para la CORONA GRANDE: 3 cintas de 4 cm de ancho. Necesitaremos unos 80 cm de largo por cada color.
        • Para la CORONA PEQUEÑA: 3 cintas de 2,5 cm de ancho. Necesitaremos unos 60 cm de largo por cada color.
    • Relleno o guata.
    • Utensilios de coser… máquina de coser, tijeras, hilo, cinta métrica, alfileres, etc.

 

mis nancys, mis peques y yo, tutorial corona de navidad trenzada, materiales

 

  • Lo primero que vamos a hacer es cortar las tiras de tela con las medidas que vamos a necesitar.

mis nancys, mis peques y yo, tutorial corona de navidad trenzada, cortar tiras de tela

 

  • Si vuestro retal no es suficientemente largo, siempre podéis cortarlo en varios trozos más cortos y coserlos (como ha sido mi caso para el color blanco y el verde).
  • CONSEJO: En el caso que necesitéis unir varios trozos, simplemente colocáis una tira encima de la otra con los derechos enfrentados y pasáis un pespunte a 1 cm del borde. Plancháis la costura abierta y listo, ya tenéis vuestra tira de tela larga.

mis nancys, mis peques y yo, tutorial corona de navidad trenzada, coser tiras de tela

 

  • Cogemos la primera tira y la doblamos por la mitad a lo largo, con los derechos enfrentados. Pasamos un pespunte a medio cm del borde por un extremo (un lado corto) y seguimos por todo el lateral largo, dejando el otro extremo corto sin coser.

mis nancys, mis peques y yo, tutorial corona de navidad trenzada, doblar y coser tiras de tela a lo largo

 

  • Hacemos lo mismo con las siguientes tiras de tela . Si habeis tenido que hacer el empalme como yo, tener la precaución de dejar la costura intermedia abierta.

mis nancys, mis peques y yo, tutorial corona de navidad trenzada, doblar y coser tiras de tela a lo largo, cuidado con la costura abierta

 

  • Bien, ya tenemos las tres tiras cosidas, y por la parte del revés.

mis nancys, mis peques y yo, tutorial corona de navidad trenzada, tres tiras cosidas por la parte del reves

 

  • Ahora lo que tenemos que hacer es darles la vuelta a las tiras para dejarlas del derecho. Para ello nos vamos a ayudar de una aguja lanera o algo similar. Y hacemos lo siguiente:
        • Cogemos el extremo corto cosido y con ayuda de los dedos lo introducimos un poco hacia dentro.
        • Introducimos la aguja lanera.
        • Vamos estirando la tela hacia la aguja, arrugándola hasta que nos salga el extremo cosido por el derecho.
        • Ya podemos quitar la aguja lanera.
        • Sujetando fuerte con una mano el extremo que está del derecho, vamos estirando el resto de la tela con la otra mano, y nos irá saliendo la tira por la cara del derecho.

mis nancys, mis peques y yo, tutorial corona de navidad trenzada, dar la vuelta a las tiras para colocarlas del derecho

 

  • Ya tenemos las cintas del derecho. Ahora es el momento de rellenarlas con guata o relleno de cojín. Para ello nos vamos a volver a ayudar de la aguja lanera o algo similar. Iremos introduciendo el relleno y lo empujaremos hacia el fondo de la tira con la aguja lanera.
  • IMPORTANTE: Comenzar rellenando bien el fondo de la tira y compactando mucho la guata para que nos quede la tira bien rellenita, jejeje… En este punto si que nos va a hacer falta algo de paciencia, jijijiji… O siempre podemos pedirle ayuda a las “manos más pequeñitas de la casa”, que se lo van a pasar bomba ayudándonos a rellenar (al menos mis peques disfrutaron un montón, aunque también he de decir que cuando acabamos, había guata por los sitios mas insospechados, jajajaja).

mis nancys, mis peques y yo, tutorial corona de navidad trenzada, rellenar las tiras de tela de guata o relleno de cojin

 

  • Una vez tengamos las tres tiras bien rellenas, doblamos el extremo que se nos quedó abierto hacia dentro y le damos unas puntaditas para cerrarlo.

mis nancys, mis peques y yo, tutorial corona de navidad trenzada, coser el extremo de las tiras de tela rellenas

 

  • El siguiente paso va a ser colocar las tres tiras juntas y coserlas para comenzar la trenza. Para ello, colocamos una al lado de la otra y la tercera cinta encima, centrada en medio de las dos. En la foto creo que se entiende mejor, jijijiji… ¡Ah! Y las sujetamos de nuevo con unas puntaditas.

mis nancys, mis peques y yo, tutorial corona de navidad trenzada, colocar las tres tiras juntas

 

mis nancys, mis peques y yo, tutorial corona de navidad trenzada, colocar las tres tiras juntas y sujetarlas con unas puntadas

 

  • ¡Por fin llegó el momento de comenzar a hacer la trenza!

mis nancys, mis peques y yo, tutorial corona de navidad trenzada, comenzar a hacer la trenza

 

  • CONSEJO: Apretar bastante la trenza para que después nos quede bonita. Si os fijáis en la foto del inicio, la primera corona que hice fue la pequeña y no estaba suficientemente apretada, con lo que no queda tan mona como la grande, que por supuesto fue la segunda que hice. Así que ya sabéis… ¡¡Apretar bien la trenza!!

mis nancys, mis peques y yo, tutorial corona de navidad trenzada, hacer la trenza bien apretada

 

  • Una vez acabada la trenza, volvemos a sujetarla con unas puntadas por el extremo final para que no se nos deshaga.

mis nancys, mis peques y yo, tutorial corona de navidad trenzada, al acabar la trenza sujetarla con unas puntadas

 

  • Y ahora ya podemos darle forma circular.

mis nancys, mis peques y yo, tutorial corona de navidad trenzada, darle forma circular a la trenza

 

  • Volveremos a sujetar con unas puntadas los dos extremos. Así dejaremos la corona bien cerrada.

mis nancys, mis peques y yo, tutorial corona de navidad trenzada, coser ambos extremos de la trenza con unas puntadas

 

  • Ahora tan solo nos queda poner algún adorno para tapar la unión de los dos extremos. Para ello vamos a coger una de las cintas de raso y la vamos a doblar por la mitad. La vamos a fruncir un poquito, pasándole unas puntaditas y la vamos a ir cosiendo a nuestra corona formado bucles.

mis nancys, mis peques y yo, tutorial corona de navidad trenzada, realizar adorno para tapar union de la trenza

 

  • Vamos a ir haciendo lo mismo con las demás cintas, intercalando los tres colores. Acoplando los bucles en distintas direcciones para que nos quede bonito.

mis nancys, mis peques y yo, tutorial corona de navidad trenzada, ir realizando bucles con las cintas

 

  • Hasta que nos quede algo así….

mis nancys, mis peques y yo, tutorial corona de navidad trenzada, adorno de bucles con cintas

 

  • Tan sólo nos queda cortar el sobrante de cinta en diagonal, a la altura que más nos guste.

mis nancys, mis peques y yo, tutorial corona de navidad trenzada, corona terminada

 

  • ¡Ah! Y un pequeño detalle, se me olvidaba…. Por la parte trasera podéis coserle un pequeño aro de plástico o de metal para que la podáis colgar en la puerta, la pared o el lugar que más os guste.

mis nancys, mis peques y yo, tutorial corona de navidad trenzada, coser un pequeño aro en la parte trasera para poder colgar la corona

 

   ¡¡Lista!! Así de bonita queda nuestra corona de navidad trenzada

 

mis nancys, mis peques y yo, tutorial corona de navidad trenzada, juego de corona grande y pequeña

 

mis nancys, mis peques y yo, tutorial corona de navidad trenzada, juego de corona grande y pequeña para decorar puertas

 

   Como siempre, creo que se tarda más en explicar cómo hacerla que en coserla, jijijiji….

 

   Este puente aprovecharemos para colocarlas en casa, junto con el resto de los adornos de Navidad… ¡¡Que ganas!! Por cierto, si os gusta hacer vuestros propios adornos navideños, os dejo algunos enlaces a otros tutoriales que seguro os van a gustar…

 

 

   ¡Animaros a coser! Es un gustazo cuando van a visitaros a vuestra casa y os preguntan… “que adornos tan monos, ¿Dónde los has comprado?” … Y contestáis con una gran sonrisa: “Los he cosido yo!!” … ¡¡Ese momento no tiene precio!!

 

   Espero que os haya gustado, sólo me queda animaros a coserla… Y ya sabéis, si lo coséis no dudéis en mandarme una fotillo para que lo podamos compartir en Facebook, Instagram, o en Pinterest.

 

   Un beso enorme y feliz puente!!!

 

   Con este post participo en el reto “Decoración navideña” de facilisimo

20 Respuestas

    • Sonia Terrer

      Muchísimas gracias Diana!! Encantada de tenerte por aquí, después de tanto tiempo desconectada del Blog por problemillas de salud. ¡Que ilusión tan grande que te gusten mis explicaciones!
      Besitos guapa!!

  1. anigurumis

    Hola Sonia! como siempre, nos regalas un precioso trabajo!
    Esto si que es respetar el medio ambiente tanto que se habla estos días de ello, además de ser original y muy elegante en tu decoración!
    Gracias por enseñarnos a crear estas maravillas!
    Muaks!

    • Sonia Terrer

      Mil gracias Ani!!! Como siempre es un verdadero placer leerte. Siento haber estado tan desconectada últimamente del Blog, he tenido algunos problemillas de salud. Pero vuelvo con muchas ganas de seguir compartiendo cositas con vosotras. Gracias de corazón por tan bonitas palabras.
      Muchos besitos!!!

  2. Natalia

    Chulísimas las coronas Sonia! Yo me haría la pequeña 😉
    Ando pensando que novedad hacer este año para decorar en casa. Aún no soy consciente que ya estamos en diciembre!!! jejeje. Pero reciclando algo que tengamos por casa, algo saldrá!
    Un besazo guapa

    • Sonia Terrer

      Ohhh… Muchísimas gracias Natalia!!! Me hace una ilusión tremenda verte por aquí después de tanto tiempo desconectada del Blog. Me alegra un montón que te guste la corona pequeñita, jijiji… Ya me contarás si te animas. Deseando ver que preciosidad se te ocurre a ti este año para decorar tu casa.
      Un besote muy grande!!

  3. Inma López

    Hola Sonia me ha encantado volver a verte por aqui…veo que has estado un tiempo sin publicar como yo, pero como yo a veces digo la vida no nos da para más. Es una corona preciosa me ha gustado mucho el tutorial como siempre todo muy bien explicado. Son preciosas las dos coronas y no sabria cual escoger. Feliz puente.

    • Sonia Terrer

      Muchísimas gracias Inma!! A mi también me ha encantado estar de vuelta, sobre todo después de tanto tiempo desconectada por algún problemilla de salud. Pero lo importante es que ya pasó y vengo con muchas ganas de seguir compartiendo cositas con vosotras. Veo que a ti tampoco te da la vida para más, jajaja, es que con peques en casa ya se sabe… ¡Falta el tiempo por todas partes! Me alegra que te haya gustado este tutorial y sobre todo la explicación, jijiji…
      Un beso muy grande y feliz puente a ti también!!

  4. Ana

    Qué bonitas!!!!
    Me encantan las telas…
    Ya sabes que yo de costura… cero patatero… además veo las cosas que dices que son sencillas… y me dan sudores… jejeje… esto se lo paso a mi mami para ver si se anima a hacerme una!
    Besitos!

    • Sonia Terrer

      Ohhh…. Muchísimas gracias Ana! Las telas son muy chulis, sencillitas pero elegantes y con unos colores muy navideños, jiji. Pues que no te entren los sudores, jeje, se la pasas a tu mami y listo!
      Besitos guapa y Feliz Navidad!!

  5. María

    ¡Pues queda bien chula! Además eligiendo bien las telas las posibilidades son infinitas y no parece muy difícil…

    • Sonia Terrer

      Muchísimas gracias María!! Me alegra un montón que te gusten. Estoy de acuerdo contigo, según las telas que elijas las posibilidades son infinitas… ¡Y es mucho mas sencilla de coser que de explicar, te lo aseguro!
      Besitos.

  6. Topx

    Hola.
    ¿tienes alguna idea o tip para rellenar tira pero de 2 metros de largo?

  7. דירות דיסקרטיות ירושלים

    When I initially left a comment I appear to have clicked the -Notify me when new comments are added- checkbox and from now on each time a comment is added I get 4 emails with the same comment. Perhaps there is an easy method you can remove me from that service? Thank you!

  8. fome123

    The more you play,SLOT the more fun The more you spin, the more chances you have to enter free spins in an auto style. You have to spin the PG SLOT slots only.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *