Hola a tod@s!! Esta semana os traigo un nuevo Tutorial para coser unas bolsitas reversibles para envolver los regalos esta Navidad. La idea era tener unas sencillas bolsas con telas bonitas y motivos navideños para que sirvan de envoltorio de algunos regalos especiales estas Navidades. Pero como es una pena que solo se utilicen una vez al año, he pensado en hacerlas reversibles, para que las personas a las que se las regaléis puedan utilizarlas todo el año simplemente dándole la vuelta y dejando el motivo navideño en el interior. ¿Qué os parece? ¿Buena idea?
Además con este post participo en un precioso proyecto que nos ha preparado nuestra amiga Sam, del blog Tu cocina te llama. Consiste en un Calendario de Adviento en el que durante 24 días amigos blogueros prepararán un post especial para la ocasión, con diferentes ideas y distintas temáticas. ¡¡Hay de todo!! Cocina, decoración, manualidades, reciclaje…. Todo tipo de ideas geniales para estas fechas. Podéis ver todas las propuestas de mis compis pinchando en este Calendario de Adviento.
Bueno, y si os parece bien comenzamos con el Tutorial…
Antes de nada deciros que yo he cosido bolsas de dos tamaños. Se cosen exactamente igual. En esta ocasión voy a explicaros el tutorial con la bolsita grande (roja con lunares) pero os dejo las medidas también de la pequeña (azul con estrellitas).
Cosas que vamos a necesitar:
– GRANDE: Dos rectángulos de tela para el exterior (en mi caso roja con lunares) de 28×22 cm.
– GRANDE: Dos rectángulos de tela para el interior (en mi caso blanca con estrellitas) de 28×22 cm.
– PEQUEÑA: Dos rectángulos de tela para el exterior (en mi caso azul con estrellas) de 24×17 cm.
– PEQUEÑA: Dos rectángulos de tela para el interior (en mi caso blanca con ondas) de 24×17 cm.
– GRANDE: 120 cm de cinta azul de 0,5 cm de ancha.
– PEQUEÑA: 100 cm de cinta roja de 0,5 cm de ancha.
– Un retalito de fieltro blanco para los motivos navideños.
– Utensilios de coser… máquina de coser, tijeras, hilo, cinta métrica, alfileres, etc.
- Aquí os dejo los patrones de los motivos navideños que he utilizado. Hay seis motivos diferentes, una paloma de la paz, una estrella, un árbol de Navidad, un corazón, muñeco de nieve y una campana.
- Lo primero que vamos a realizar va a ser cortar la plantilla y pasarla al fieltro. Lo marcamos con lápiz o rotulador al agua y recortamos.
- Colocamos la pieza de fieltro sobre la tela. La centramos y la sujetamos con alfileres.
- Cosemos el perímetro dejando una separación del borde del ancho de la patilla, para quede el borde un poco suelto. Podéis ver algunos truquitos para coser piezas curva o piezas pequeñas en el Tutorial “Colgantes de Navidad”.
- De momento así queda nuestro adorno…
- Ahora vamos a coger las telas interiores y las vamos a colocar con los derechos enfrentados. Vamos a coser en forma de U con un pespunte lineal a 1 cm del borde.
- Después cogeremos las telas exteriores y también las colocamos con los derechos enfrentados, de modo que el adorno quede en el interior.
- Y vamos a marcar dos pequeñas líneas a 6 y 8 cm desde la parte superior.
- ¡CUIDADO!: Comprobar que las líneas las marcáis desde la parte superior de la tela, es decir, que el adorno de fieltro quede en la pare inferior, y las líneas vayan marcadas encima del adorno ¿Me explico?
- Ahora ya podemos coser un pespunte en forma de U a 1 cm del borde, pero sin coser la abertura de 2 cm que acabamos de marcar. Os dejo el esquema del pespunte a realizar.
- Una vez cosido el forro y la parte exterior cortamos las esquinas inferiores a ambas telas.
- Este paso es muy importante. Planchar abriendo las costuras laterales, por lo menos la zona superior donde irá la abertura, para que en el momento de pasar el cordón no se nos salga la tela por el agujerito.
- Ahora colocamos la tela exterior del revés, y el forro del derecho, e introducimos el forro dentro de la tela exterior.
- Las colocamos bien planitas, haciendo coincidir las costuras (ya abiertas) y sujetamos con alfileres la parte superior.
- Ahora ya podemos coser con un pespunte el borde superior a 1cm del borde.
- CUIDADO: Dejar una abertura de unos 6 o 7 cm sin coser, para poder darle la vuelta a la bolsa.
- Y ya podemos darle la vuelta a la bolsa por la abertura.
- Sacamos bien las esquinas con algo puntiagudo o con las tijeras con mucho cuidado. Y de momento así queda nuestra bolsita.
- Introducimos el forro dentro de la tela exterior. Y asentamos bien las costuras con los dedos.
- Y volvemos a planchar para asentar bien las costuras. También dejaremos bien marcada la abertura sin coser con el dobladillo hacia el interior.
- Pasamos un pespunte al filo de la zona superior, así además de impedir que se nos salga el forro, nos sirve para cerrar la abertura que dejamos antes para darle la vuelta a la bolsa. ¡¡En esta ocasión no hace falta dar puntadas invisibles!!
- Ya casi la tenemos. El siguiente paso será marcarnos unas rayitas justo por donde hemos dejado las aberturas laterales.
- Y marcaremos dos líneas paralelas a la altura de estas rayitas, para hacer el carril por donde más tarde pasaremos las cintas.
- Y cosemos dos pespuntes, uno por cada línea.
- ¡¡Bien!! Ya lo tenemos terminado. Sólo nos queda pasar una cinta con un imperdible o pasa cintas desde un lateral pasándolo por delante y volviendo por detrás, y el otro a la inversa.
- Hacemos un nudito en cada extremo, casi al borde de la bolsita. ¡¡¡Y listo!!! Ya lo hemos terminado… Así nos queda nuestra bolsita navideña….
Estas son las bolsitas de tamaño pequeño, cosidas exactamente igual que las que os acabo de enseñar, pero con otras medidas.
En total he cosido seis bolsitas, para regalar estas Navidades… ¿Cuál os gusta más?
En casa se ríen de mí porque me dicen que soy incapaz de coser una sola pieza. Siempre que coso algo, lo hago como mínimo de dos en dos!!! Jajaja…. Es cierto!!! No puedo evitarlo. Cuando coso para las peques siempre hago dos piezas, para que no discutan, y cuando no, siempre me meto en algún berenjenal para regalar a los demás…¡¡En fin!! Soy un caso perdido, jejejeje.
Como os dije al comienzo del post, podéis utilizarlo para regalar algo en Navidad, para regalar bombones, galletitas, caramelos…. O incluso para colgarlas en la pared como botas navideñas para que los Reyes Magos nos metan chuches y alguna sorpresita.
Y lo mejor…¡¡Al ser reversibles las podréis seguir utilizando el resto del año!!
Bueno chic@s… espero que hayáis disfrutado con este Tutorial tanto como yo haciéndolo.
Sólo me queda animaros a coserlo… ¡¡Qué se hace en una horita!! Y si lo coséis no dudéis en mandarme una fotillo para que lo podamos compartir en Facebook, Google+, o en Pintarest.
Que paséis buena semana!!!

Vanesa Pérez
Qué bonitas te han quedado! Me gusta mucho la idea de que sean reversibles, es muy buena, así se aprovechan más.
Te deseo unas felices fiestas!!
Un abrazo.
Sonia Terrer
Muchas gracias Vanesa!!! Que bien que te guste la idea, la verdad es que me daba penita coser unas bolsas para utilizarlas solo una vez, así que pensé que sería buena idea poder esconder el motivo navideño, y así utilizarlas el resto del año.
Feliz Navidad a ti también.
Besos.
Inma López
Son superchulas me encantan… y creo que te copio la idea…para el año que viene que este ya no me da tiempo.Porque con tu maravilloso tutorial todo es mucho más fácil…las telas que has elegido son superbonitas, sobretodo la de estrellitas. Enhorabuena por este tutorial, por las cosas tan bonitas que haces y compartes. Besos
Sonia Terrer
Muchísimas gracias Inma!!! Eres todo un encanto. Pues ya te lo recordaré para el año que viene, jejeje… ¡¡Verás lo chulas que te quedan!! Un millón de gracias por tus palabras….
Besos mil.
Paloma Lombarte
Sonia, te han quedado preciosas!!! y el tutorial genial!!! Me ha gustado mucho!!! TODA UNA ARTISTA!!!
Sonia Terrer
Guauuu… ¡¡Gracias Paloma!! Eres un solete. Y a mi me encantan tus tutoriales, tan bien explicados…¡como a mi me gustan! Jejeje….
Felices fiestas guapa!!
Un besote.
Elisabet Milmanualidades Fáciles
Que bonito tutorial!! y nunca hubiera pensado en hacer bolsas para los regalos, la verdad, siempre "tiro" de papel. Pero pensándolo bien, estas luego se pueden reutilizar. Dos regalos en uno!!
Sonia Terrer
Gracias Elisabet!!! Yo también suelo envolver siempre con papel, pero en esta ocasión quería regalar algo especial, y como bien dices, se me ocurrió hacer "dos regalos en uno", jejeje. Quedan monas muy monas en Navidad, pero las pueden seguir utilizando el resto del año.
Feliz Navidad guapa!!
Un besito.
ekey art
Un tutorial muy bueno y regalar en bolsas reversibles es una idea genial!! 🙂
Sonia Terrer
Muchas gracias!! Como me alegra que te guste la idea.
Besitos.
M.I. Sobreviela Ruiz
¡Qué idea tan original! Gracias por compartirlo, y por tus explicaciones tan detalladas 😉
Un besico,
MISoRu
Sonia Terrer
Muchísimas gracias!! Es un placer compartirlo con vosotras, siempre tan buenas conmigo, jejeje.
Besitos mil.
Dezazu
Me encanta la idea de que sean reversibles!!besos
Sonia Terrer
Gracias!!! Me pareció una buena idea para poder aprovecharlas todo el año, me alegra que te guste.
Besitos.
Meri - La Mar de Ideas
Hola Sonia, qué gran idea! Me encanta, este año las bolsas de chuches de mis sobrinos irán dentro de una bolsita de éstas! Besitos
Sonia Terrer
Jajaja…¡¡Muchas gracias Meri!! Que ilusión que te guste la idea. Todas tenemos un millón de cosas todavía por hacer para estas Navidades, pero si al final te animas a coserlas ya me contarás.
Un beso enorme y felices fiestas!!
Olga IdeandoArt
Son preciosas Sonia 🙂 Tienes una sorpresita en mi blog, espero que te guste!
Besitos
Sonia Terrer
Muchas gracias Olga!!! Pues me paso…
Besitos.
Monica Martinez
Me encantan las bolsitas! Las comparto en mi fanpage . Yo también estoy participando en el calendario de adviento bloguero. Un beo
Sonia Terrer
Muchas gracias Mónica!!! Y gracias por compartirlo. Un beso guapa.
Pikapic Manuela
Oooohhhhh Sonia… Me acabo de enamorar!!!!
Si me gustó el tutorial navideño del año pasado, éste me "chifla"!!!!
No sé si voy a tener tiempo, pero tengo que intentar hacer una al menos.
Muchísimas gracias por el tutorial y lo bien explicadito que lo pones todo. Eres un solete!!!
Un beso y muy feliz navidad!
Sonia Terrer
Muchas gracias Manuela!!! Tú sí que eres un verdadero solete!!! Me hace una ilusión tremenda que te hayas enamorado de mis bolsitas….jijiji… ¡¡Feliz Navidad para ti tambien!!
Un beso enorme.
Ana
Pero qué bonitas!!!!
Mi madre se ha apuntado a un taller de costura… a ver si se anima y me hace unas bolsitas!
Besotes!
Sonia Terrer
Muchísimas gracias Ana!! Mira que bien, pues seguro que tu mami las cose en un «pis pas». Son muy útiles para un montón de cosas, según el tamaño en que las cosas…
Mil besitos guapa!!