8º RETO FACILÍSIMO: CON EL COLOR DE TUS OJOS
Hola a tod@s!! Esta semana os traigo un nuevo Tutorial con el que participo en el octavo Reto Facilísimo. El tema de este mes es “Con el color de tus ojos”… Original ¿verdad? Lo propuso nuestra compañera Olga de IdeandoArt, la anfitriona en esta ocasión. He de confesar que esta vez sí ha supuesto un verdadero reto para mí!! Jejeje… El color de mis ojos es marrón clarito, y por más que pensara y pensara no se me ocurría nada que pudiera coser en este color. Además no soy “muy de tonos marrones”… Supongo que las que me leéis ya os habréis dado cuanta que mis costuras están llenas de color… ¿Verdad? Jajaja… Bueno, pues casi a última hora tuve un “flash” y se me ocurrió combinar el marrón de mis ojos con el color crema para preparar un Tutorial de cómo coser unas Bolsitas de viaje para guardar nuestra bisutería.
¡Ah! No dejéis de visitar las demás propuestas para este Reto, hay cositas de lo más originales que seguro que os van a sorprender.
Bueno, y si os parece bien comenzamos con el Tutorial…
Cosas que vamos a necesitar:
– Un rectángulo de tela para la bolsita (en mi caso marrón) de 35×22 cm.
– Dos trozos de tela de 12×12 cm (también en marrón) para la base.
– Un trocito de entretela a dos caras de 12×12 cm para la base.
– Un rectángulo de tela de 35×15 cm para las tiras de adorno (en mi caso color crema).
– Dos retales de 20×3,5 cm (en color marrón) para el «pasa cintas”.
– Dos cordones (en mi caso utilicé cordones de zapatos en color amarillo).
– Cuatro abalorios de madera.
– Utensilios de coser… máquina de coser, tijeras, hilo, cinta métrica, alfileres, etc.
- Lo primero que vamos a hacer es preparar la base. Para ello cogemos los retales de 12×12 cm y le colocamos en medio el trozo de entretela (para darle más cuerpo a la base) para tener las 3 capas de tela: marrón, entretela y marrón de 12×12 cm.
- Ahora marcamos el círculo para la base de la Bolsita. Yo he cogido un bote de “Cola Cao” jejeje… Que seguro que casi todas tenéis uno en casa. Y sino dibujáis un círculo de radio=5 cm.
- Una vez marcado el círculo, planchar sin vapor para que la entretela quede pegada a las dos capas de tela. Recortamos dejando 1 cm de margen para la costura. Ya tenemos preparada nuestra base.
- Ahora cortamos las tiras que servirán de adorno en la tela color crema. De modo que nos queden 3 tiras de las siguientes medidas: 35×5 cm, 35×4 cm, y 35×3 cm.
- NOTA: Si vuestra base no mide 10 cm de diámetro como la mía, para sacar el ancho de la tela que vais a necesitar no tenéis mas que multiplicar el Diámetro x Pi (3,14) y sumarle 3 cm para las costuras. O para las que no os gusten las “mates” : medir con la cinta métrica alrededor del círculo y sumarle los 3 cm de margen de costuras.
- Ahora vamos a planchar el dobladillo a las tiras color crema, para que nos resulte más sencillo de coser. Doblamos 1 cm por cada lateral y vamos planchando…
- Una vez planchadas las 3 tiras, las colocamos con alfileres sobre el rectángulo marrón de 35×22 cm que formará nuestra Bolsita…
- Separándolas entre sí unos 2 cm, como os indico en la foto…
- … Y teniendo la precaución de aseguraros que quedan a la misma altura al principio y al final de la tela!!! Para comprobarlo dobláis por la mitad la tela y observar que os coincidan las tiras. Sino es así rectificáis ahora que estáis a tiempo.
- Una vez bien colocadas las tiras ya podemos coserlas, haciendo un pespunte sencillo por cada uno de los laterales.
- Cortamos el sobrante de los laterales…
- A 6 cm de la última tira (la más pequeña) marcamos y doblamos hacia el interior (hacia el revés de la tela) marcando bien con la plancha.
- Ahora por la parte del revés volvemos a marcar 4,5 cm. Y cortamos el sobrante de tela dejando un margen de 1,5 cm para el dobladillo.
- Volvemos a marcar este dobladillo de 1,5 cm con la plancha hacia el interior de la tela y volvemos a doblar. Ya tendremos preparada la parte superior de la bolsita, que medirá por la cara buena 6 cm desde la última tira pequeña y por la parte del revés el dobladillo medirá 4,5 cm.
- Es el momento de realizar una “Costura francesa” para que la Bolsita quede bien terminada. Para ello doblamos la tela por la mitad, de modo que el derecho quede en la parte de fuera. Ajustamos bien los bordes y sujetamos con alfileres.
- Pasamos un pespunte a 1 cm y cortamos el sobrante dejando un margen lo más pequeño que podamos… ¡¡Pero cuidado no cortemos la costura!! Jejeje….
- Le damos la vuelta a la tela, dejando el derecho hacia el interior. Ahora medimos. Como el perímetro de nuestro círculo mide 31,4 cm, la costura la tenemos que dejar a esa medida exactamente, para que luego nos cuadre el contorno de la bolsa con el contorno del círculo. Así que la mitad de 31,4 cm son 15,7 cm… ¡¡Pues listo!! Pasamos un pespunte por el revés de la tela a 15,7 cm…
- Ahora cortamos los dos trozos de tela para el “pasa cintas”, que deben medir 18×4 cm.
- Doblamos los dos extremos laterales y planchamos, para que queden de 14,5 cm de largo. Y después marcamos también con la plancha el dobladillo superior e inferior, doblando 1 cm por cada lado hacia el interior.
- Y colocamos las tiras con alfileres sobre la tela de la Bolsita ya cosida, una en cada cara, a 2 cm del borde superior…
- Nos tiene que quedar un poco separadas, por donde introduciremos los cordones.
- Pasamos un pespunte en la zona superior e inferior… ¡¡Pero cuidado!! No cosáis los laterales…
- ¡¡¡Ya casi está!!! Vamos a coser el lateral de la Bolsita a la base circular. Con la tela de la bolsita por el revés, vamos sujetando con alfileres justo sobre la línea marcada del círculo. Para repartir bien la tela os recomiendo colocar primero los dos alfileres de los extremos, luego los de la mitad, luego los de la mitad de la mitad…
- Y ya podemos coser el perímetro. Con mucho cuidado y despacito. Procurando no pisar la tela de la parte de abajo. Tomaros este paso con calma….
- Ahora sólo nos queda cortar el sobrante de tela y pasar una costura en zig-zag para que no se deshilache…
- El toque final, pasar los cordones. Uno por un lateral, pasándolo por delante y volviendo por detrás, y el otro a la inversa. Yo les coloqué unos abalorios de madera. Además de quedar más bonito evita que se cuelen los cordones por el “pasa cintas”.
¡¡¡Y listo!!! Ya lo hemos terminado… Como ya sabéis, me he acostumbrado a coser de dos en dos, por mis dos peques… Así que aquí no lo he podido evitar y he cosido dos versiones de la misma Bolsita… ¿Con cuál os quedáis?
Tienen un tamaño ideal para guardar la bisutería que podemos utilizar en un viaje, pero se me ocurren un millón de ideas en las que también las podemos usar… ¡¡Imaginación al poder!!
Espero que os haya gustado, sólo me queda animaros a coserlo… Y si lo coséis no dudéis en mandarme una fotillo para que lo podamos compartir en Facebook, Google+, o en Pintarest.
Que paséis buena semana!!!

Sam Koziner Kanievsky
¡Me encanta! Ya te dije ayer en facebook que seguro que era algo chulo y efectivamente lo es. Me gusta mucho la combinación de los colores, las cuerdas amarillas les dan un toque perfecto
Un besote
Sam de Tu Cocina Te Llama
Sonia Terrer
¡¡Muchas gracias Sam!! Sí, ya te leí ayer, jejeje… Gracias por tener esa confianza en mí.
Un besito guapa.
Olga IdeandoArt
Te han quedado preciosas, Sonia! Me encanta la combinación de colores, sobre todo la marrón con las tiras beis, le quedan genial las costuras vistas 🙂
Besitos y gracias por participar
Sonia Terrer
Gracias Olga!!! También es mi preferida, a pesar de no gustarme mucho los marrones, pero he de admitir que combinado con el beis tampoco queda tan mal, jejeje…
Besitos.
Anna Llansa
Qué genialidad de bolsitas, de lujo!!! Y un pedazo tutorial!!! Creo que con tan buena explicación cualquiera se anima a probar 🙂
A mi el marrón tampoco me inspira mucho, pero el combinado de tus bolsas con el crema queda perfecto, elijo las dos 😉
Besos
Sonia Terrer
Guauuu…. Gracias por tus palabras Anna!!! Que ilu que te gusten. Menos mal, no soy la única que no le van estos tonos, jejeje…
Un besito.
Meri - La Mar de Ideas
Te han quedado monísimas las bolsitas!
Sonia Terrer
Muchas gracias Meri!!! ¿Y tú? A ver cuando te animas a participar en el reto, que seguro nos sorprendes con cositas supermonas….
Un besito.
Esther Luis Castells
Seguro que es muy práctica, te ha quedado muy bien. Bssss
Sonia Terrer
Muchas gracias Esther!!!
Un beso.
Luz
Preciosas!!!!! La combinación de colores me encanta, y el tema de la costura francesa, también!!!
Me la guardo
Bss
Sonia Terrer
Gracias Luz!!! La costura francesa está genial cuando no quieres forrar algo pero quieres que te quede aseado y limpito… ¡¡Buen invento!!
Besitos.
Naikari Naika
Muy chula y práctica. Me gusta
Un beso
Sonia Terrer
Gracias Naikari!! Me alegra que te guste.
Besos.
Loles San Bartolomé
Me ha encantado la combinación de colores y eso que yo como tú soy muy colorista, pedazo currada de tutorial.
Sonia Terrer
Jajajaja…Otra colorista como yo!! Menos mal… Gracias por tus palabras, de verdad que se tarda mucho menos en coserlo que en explicarlo, jejeje.
Besitos.
1000 Manualidades fáciles
Pedazo de tutorial!!! No faltan fotos con todos los detalles. Te lo has currado de veras. Enhorabuena. Y las bolsas o saquitos muy muy bonitos.
Sonia Terrer
Muchas gracias Elísabet!!! Me alegra un montón que te guste. Mira que intento hacer los posts más cortos, pero al final quiero explicarlo con tanto detalle… ¡Qué nunca me salen! jejejeje….
Besitos.
adriana
Muy bonita y super bien explicado! Gracias por este tutorial tan completo.
Sonia Terrer
Gracias Adriana!!! Es un placer que os guste la explicación.
Un beso.
Monica Martinez
Genial la explicacion y un resultado estupendo! Un beso
Sonia Terrer
Muchas gracias Mónica!!
Besitos.
Mai Cortes
Super! Gracias por tus ideas!! Muy buen eesultado!
Sonia Terrer
Gracias Mai!! Un placer tenerte por aquí… Agradezco un montón que te gusten mis ideas.
Un beso.
Vanesa Pérez
Qué chulas! Un acierto los colores que has utilizado, has hecho un gran tutorial! Gracias!
Sonia Terrer
Gracias a ti Vanesa por tus palabras. Como me alegra que te gusten…
Besos.
Noemi TodoCooking
Unas bolsas muy utiles y se ven muy trabajadas! A mi la costura se me da fatal..pero con el tutorial con fotos lo has explicado todo muy bien..y asi parece muy sencillo! Un dia de estos ..me animaré a hacer algo similar!
Sonia Terrer
Gracias Noemi!!! Y yo sin embargo soy un verdadero desastre en la cocina, jejeje. Pero como tú dices, un día de estos me animaré a hacer pan!!!
Besos.
equilibrio-fengshui
Me encanta, unas fotos muy buenas de acorde con la explicación ¡genial!
Felicidades¡¡
Sonia Terrer
Gracias guapa!!! Me animan un montón vuestras palabras.
Un beso.
Eva Rodriguez Lusa
Sonia que monada! yo tampoco soy mucho de marrones pero así mezclado con el crema quedan muy bonitas, me gusta mucho el detalle de poner la canilla de marrón oscuro, así además de no verse en el interior, te van quedando puntitos oscuros en la tela, queda muy chulo. Y otra vez me has enseñado algo: coser la base!! jejejejej yo siempre me vuelvo loca con los círculos. Gracias!
Besotes
Sonia Terrer
Jejejeje…Muchas gracias Eva!!! Que ilu haberte enseñado una cosita más… Y mira que me costó pruebas en la tensión del hilo de la canilla para darle ese efecto…¡¡Estás en todo!! Jejeje… ¡¡Muy observadora, me encanta!!
Besitos guapa.
Patricia Blanco Budia
Sonia, qué manos tienes para coser!! Te han quedado preciosas y el toque amarillo le va genial!! Me encanta la perfección de tus creaciones!! Un besote, guapetona!!
Sonia Terrer
Muchas gracias Patri!!! También me parece que el amarillo era el toque de color que necesitaban, jejeje… Y a mi me encanta la perfección en las tuyas!!!
Un besito.
Marivi Trombeta
Preciosas! yo no me llevo nada bien con la máquina de coser, así que te admiro por partida doble!
Sonia Terrer
Gracias!!! Me alegra un montón que te gusten.
Besos.
inma Lopez
Alucinada me dejas como siempre con tus tutoriales…que de cosas de costura aprendo contigo…me encantas tus bolsitas son geniales…y seguro que las utilizaría un montón con lo que viajo yo a mi pueblo…enhorabuena por esos tutoriales…besos
Sonia Terrer
Muchas gracias Inma!!! Me sonrojas con tus comentarios, jejeje… Pues si que te vendrían bien, si!!! Así que ya sabes….jejeje…Anímate a coserlas!!
Besitos.
Elena
Que chula. me acabas de dar una idea buenísima para en encargo que me ha hecho un amiguito para guardar sus canicas. Parece expresamente para eso.
Enhorabuena.
Sonia Terrer
Gracias Elena!!! Pues sí es buena idea… Tiene el tamaño perfecto para las canicas. Y con las manos que tienes seguro que te van a quedar genial. Ya me contarás si al final te decides a coserlas.
Un beso.
Makarmen Cruzado
Son muy chulas!!! Me he reido mucho al ver el bote de cola cao porque por mas que tengo compás, prefiero coger un bote, un vaso, un plato,..
Sonia Terrer
Jajaja….¡¡Qué bueno lo del bote de Colacao!! Jajaja…y eso que estudié dibujo técnico un montón de años, pero a la hora de hacer estas cosas siempre acabo como tú…cogiendo platos, un vaso…¡¡o un bote!! jejeje.
Besitos.
CARMEN IGLESIAS
lo primero decirte que es precioso el acabado y lo segundo que para las que nos pegamos con la máquina de coser estoy no es facilisimo sino dificilisimo jejeje es mi asignatura pendiente pero todo se andará, saludos y por acá que te estaré visitando
Sonia Terrer
Muchas gracias Carmen!!! Me alegra que te guste. No es tan difícil, pero es cierto que te tiene que gustar. ¡¡¡ Encantada de tenerte por aquí !!!
Besitos.
Belen de Baúl Desastre
Sonia eres una artista!
Nos das ideas, nos las super detallas en geniales tutoriales y haces que lo veamos fácil… mil gracias.
Lo dicho, ARTISTA!
Sonia Terrer
Guauuuu… ¡¡Muchas gracias Belén!! Me sonrojas con tus palabras, jejeje. Mil gracias de nuevo.
Besos.
Craftartista
Wow, Sonia! Two beautiful patchwork bags. I love the colours. Besos, amiga.
Sonia Terrer
Mil gracias Mia!!! Me alegra mucho que te gusten estas bolsitas.
Besos guapa!!