13º RETO FACILÍSIMO: FLORES
Hola a tod@s!! Esta semana vuelvo con un nuevo Tutorial de costura, con el que participo en el décimo tercer Reto Facilísimo. Estamos muy cerquita de la primavera, así que el tema de este mes no podía ser otro que… “Flores”. Lo propuso nuestra compañera Sabrina del blog Sabrina’s Sea of Colors, la anfitriona de este mes. En cuanto anunció el tema me vino a la cabeza medio metro de tela que mi madre me regaló el año pasado, con un estampado de flores sobre un fondo azul oscuro que me tenía enamorada. Además estaba deseando empezar con costuras veraniegas para mis peques…¡¡Que aquí ya hace bastante “caloret”!! Jejeje…. Así que lo tuve claro… Os he preparado un Tutorial para hacer una sencilla y resultona Blusa sin mangas para niñas.
¡Ah! No dejéis de visitar las demás propuestas para este Reto, hay cositas preciosas que seguro os van a encantar.
Cosas que vamos a necesitar:
– 50 cm o 60 cm de una tela bonita, según la talla.
– Unos 8 cm de goma elástica de rulo.
– Un botón bonito.
– Utensilios de coser… máquina de coser, tijeras, cinta métrica, alfileres, etc.
- Para sacar el patrón de esta Blusa he utilizado de base una blusa que tenía mi peque del año pasado del mismo estilo. Os voy a dejar los patrones que he sacado para hacer una Blusa de la talla 4 y de la talla 6 para que los podáis descargar. Como veréis es bastante grande y he utilizado varios folios. Solo tenéis que imprimirlos a tamaño real o sin escala, recortar por la línea del recuadro y unir los folios con celo como si fuese un puzle.
- Como no soy ninguna experta en patronaje, no me atrevo a sacaros las demás tallas. Pero si vuestra niña tiene una talla distinta os animo a que saquéis vuestro propio patrón tomando de base una blusa o vestido que tengáis por casa.
-
- La dobláis por la mitad y marcáis la sisa, el hombro y el cuello. Vamos a sacar sólo medio patrón.
-
- Marcáis el largo que os guste y le dais 4 cm más para el bajo. Desde el bajo de la sisa marcáis una vertical en línea recta hasta el bajo, a partir de esta línea le añadís 5cm más al ancho de la blusa por la parte inferior. Este punto es el que deberéis unir con el bajo de la sisa, para que quede el costado inclinado y la blusa holgadita.
-
- El bajo lo redondearemos marcando una línea horizontal por el largo deseado y bajando 2 o 3 cm sobre la línea central o eje de la blusa. Ya tendremos los dos puntos que uniremos con una curva.
-
- Y en la parte trasera solo tenéis que marcar una abertura de unos 12 cm con una forma un poco redondeada, para la abertura de la blusa.
-
¡¡Listo!! Ya tenemos todas nuestro patrón. No ha sido tan difícil, ¿verdad? Pues manos a la obra…
-
Doblamos la tela por la mitad con los derechos hacia el interior. Para aprovechar la tela doblamos solo el trozo que vamos a necesitar. Colocamos el patrón delantero encima y lo alfilereamos. Acordaros de mirar el aplomo, comprobando que mide lo mismo desde el orillo de la tela hasta el doblez.
- Dibujamos todo el contorno con jabón de sastre…
- Y cortamos la tela dejando un margen de costura de 1 cm en todo el perímetro, menos en el bajo, que le dejamos unos 4cm (siempre estamos a tiempo de cortar). Ya tendremos el delantero.
- Volvemos a doblar la tela lo necesario para colocar el patrón del trasero y repetimos el proceso.
- Ahora vamos a preparar nuestras cintas al bies para rematar las sisas, el cuello y la abertura. Para ello en el trozo de tela que nos ha sobrado marcamos unas líneas en la diagonal de la tela, de unos 3 cm de ancho. Vamos a necesitar 4 tiras.
- Ya podemos comenzar a coser. Lo primero será colocar el delantero encima del trasero con los derechos enfrentados para coser los hombros con un pespunte sencillo.
- CONSEJO: Os recomiendo que tanto al principio como al final de la costura le hagáis un pespunte de seguridad. Es decir, coser unas puntadas hacia delante, unas puntadas hacia atrás y ya seguir con el pespunte, para que a la hora de manipularlo no se os vaya descosiendo la costura.
- Abrimos la costura y le pasamos un zig-zag a cada lateral para que no se deshilache. Después planchamos abriendo bien la costura.
- El siguiente paso será coser el bies para rematar las sisas. Vamos a colocar un “Bies escondido”. Para ello abrir la blusa colocándola por el derecho. Coger una de las tiras al bies y la vamos colocando con alfileres alrededor de toda la sisa (la cual tenemos abierta) estirándola un poquito para ir dándole forma. El bies lo colocamos del revés, es decir, los derechos se estarán tocando.
- Coseremos un pespunte sencillo a un 1 cm más o menos, con cuidado, para ir dándole la forma curva.
- Como la sisa es una zona curva le haremos pequeños cortes o piquetes con cuidado de no llegar a la costura.
- Ahora le damos la vuelta a la blusa y por el lado del revés doblamos el bies hacia el interior, de modo que tape la costura, y volvemos a darle una segunda doblez hasta que no se vea el bies por el lado del derecho.
- Y cosemos un pespunte al filo del bies por toda la sisa.
- IMPORTANTE: Dejaremos unos 4 cm sin coser tanto al principio como al final de la sisa, para después rematar bien el bies.
- El siguiente paso es coser los costados. Para ello doblamos la blusa por los hombros enfrentando el delantero con el trasero con los derechos hacia adentro. Sujetamos los costados con alfileres y pasamos un pespunte a un 1 cm del margen.
-
IMPORTANTE: La zona de bies que hemos dejado sin coser la abrimos y estiramos hacia arriba, para pasar también el pespunte en línea con el costado. Os lo enseño mejor en la foto.
- Una vez cosido el lateral cortamos el sobrante de bies y cortamos también la esquinita.
- Ahora es el momento de abrir la costura. Pasar un zig-zag en cada margen para después planchar bien la costura abierta.
- Y ya podemos rematar bien nuestro bies escondido de la sisa, para quede uniforme la costura del costado con la costura del bies.
- Para ello acabamos de realizar la doblez del bies para que quede uniforme y le pasamos el pespunte a la zona que nos faltaba. ¡¡Acordaros de mantener la costura abierta cuando dobléis el bies!!
- Y como siempre planchar este bies con la punta de la plancha para que nos quede bien acabadito!!
- ¡¡Genial!! Ya tenemos una manga acabada. La otra la cosemos exactamente igual.
- El siguiente paso es coser la abertura de atrás. Aquí también le vamos a colocar un bies pero esta vez un “Bies visto”. Os cuento… Lo primero que vamos a hacer es prepararnos el bies. Lo plancharemos con los extremos hacia el interior, y a continuación lo doblaremos por la mitad y volveremos a planchar. ¡¡Ya estará listo para usar!!
- Ponemos la blusa por el revés. Desdoblamos nuestro bies y lo colocamos al borde de la abertura con el revés también hacia abajo. Lo sujetamos con alfileres o lo hilvanamos.
- Pasamos un pespunte justo por la primera marca de la plancha.
- Le hacemos unos piquetes en la zona curva de la abertura….
- Ahora le damos la vuelta a la blusa, y por el derecho de la misma doblamos dos veces el bies de modo que tape la costura que acabamos de realizar. Sujetamos con alfileres y cosemos un pespunte al filo del bies.
- ¡¡Bien!! Ya tenemos también nuestra abertura cosida… ¡¡Ahora a por el cuello!!
- Colocamos nuestra blusa por el derecho. Cogemos el último bies y lo colocamos al borde del cuello con el derecho hacia abajo (es decir, derechos enfrentados) y cosemos un pespunte a 1cm del margen. Os recomiendo hilvanarlo primero.
-
IMPORTANTE: Dejar unos 3 cm de bies sobresaliendo del cuello, para después poder rematarlo bien.
- Piqueteamos todo el cuello, con mucho cuidado de no cortar la costura. Le damos la vuelta a la blusa, dejándola del revés. Vamos a doblar el bies hacia el interior pero primero remataremos el inicio del cuello. Para ello doblamos el lateral hasta dejarlo en linea con la abertura, y a continuación doblamos una vez el bies hacia el interior y otra vez mas hasta que no se vea por el derecho de la blusa.
- En uno de los laterales vamos a colocarle una presilla antes de coser el bies. Yo le he colocado un trozo de goma de rulo como el que veis en la foto de un color chillón para que resaltara en la blusa, pero podéis hacerle la clásica presilla de hilo si preferís…. ¡¡A vuestra elección!!
- Si vais a colocarle el trozo de goma, cortar unos 6 cm y doblarla por la mitad. La colocáis justo dentro del doblez que acabamos de realizar para rematar el bies. Y ya podemos coser un pespunte al filo del bies del cuello, pasando varios pespuntes primero sobre el trocito de goma para que no se nos suelte.
- CUIDADO: Acordaros de mantener las costuras abiertas de los hombros cuando estéis doblando el bies del cuello.
- Y cuando lleguéis al final rematáis el bies del mismo modo que al principio….
- ¡¡Listo!! Solo nos queda planchar bien el bies que acabamos de coser para dejarlo bien asentado.
- ¿Qué nos falta para terminar nuestra blusa? ¡¡El bajo!! Es hora de probarles a nuestras peques la blusa y determinar el largo que nos gusta. Marcamos con alfileres y cortamos el sobrante de tela, en caso necesario (teniendo en cuenta dejar 3 cm para la costura).
- Y cosemos el bajo con un dobladillo doble de 1 cm o 1,5cm.
- CUIDADO: Como nuestro bajo tiene forma curva, tenemos que ir adaptando la tela con los dedos, para ir absorbiendo en la costura esas pequeñas bolsitas que se hacen en el dobladillo. ¡¡Tranquilas!! Cuando paséis la plancha ni se notarán y quedará perfecto.
- ¡¡Genial!! Ya la tememos acabada. Tan solo nos falta el detalle del botón. Yo he elegido un botón en forma de flor, faltaría más, jejejeje….¡¡Que nuestro tema del mes son las Flores!! Lo único procurar no apretarlo demasiado para que pueda pasar la presilla por detrás del botón a la hora de abrocharlo.
Así de chula queda nuestra Blusita….
Con los detalles del cuello….
El bies escondido en las mangas….
Nuestra abertura…
Y creo que se la pondré un montón con estos pantaloncitos amarillos tan monos….
¿Qué os ha parecido? ¿Os ha gustado? Espero que no resulte difícil de coser. En realidad es muy sencilla, solo hay que practicar un poco el tema del bies…. ¡¡Y esta blusa es una buena idea para practicar!!
Sólo me queda animaros a coser una Blusa como esta para vuestras peques… Seguro que la usarán un montón este verano… Y ya sabéis, si lo coséis no dudéis en mandarme una fotillo para que lo podamos compartir en Facebook, Google+, o en Pintarest.
¡¡Ah!! Se me olvidaba… Las que me conocéis ya sabéis que me voy a mi querida Valencia a pasar las Fallas, de modo que la semana que viene no publicaré nada… Me dedicaré a disfrutar de mi familia y de las fiestas. Así que…¡¡Nos veremos, o mejor leeremos en un par de semanas!!
Un beso!!!

Sabrina Bcn
que blusa más mona! La tela preciosa. Te ha quedado de boutique, jejeje, y te envidio porque no tengo ni idea de costura! Gracias por tu participación. Un beso!
pd: a disfrutar del "caloret" 😀
Sonia Terrer
Muchas gracias Sabrina!! Me alegra un montón que te guste la tela y la blusa… ¡Eres un sol! Y gracias a ti por ser tan buena anfitriona!!!
Ah! Y disfrutaré del "caloret"…¡¡seguro!! Jejejeje… Gracias guapi.
Un beso.
Erika Chacón
Tan fresquito y bonito el conjunto , me gusta !
Sonia Terrer
Gracias Erika!!! Es un conjunto muy veraniego… Me alegra que te guste.
Besitos.
La cocina italiana de Carmen
Ohhh preciosa! Qué pena no tener una nena a la que hacerle estos modelitos, jeje.
Sonia Terrer
Gracias Carmen!!! Pues para alguna sobrinita….jejejeje.
Besitos!!
Cande - Anillos y Botones
wowww reto superadísimo!!! pedazo tutorial 🙂 la blusa es una auténtica monada, muy primaveral.
Besos!!!
Sonia Terrer
Muchísimas gracias Cande!!! Me sacas los colores, jejeje…. Me hace mucha ilusión que te guste.
Un besito.
Lirtea
Yo de costura no tengo ni idea, pero tu tutorial me parece esplendido y muy trabajado.
Saludos
Sonia Terrer
Muchas gracias Lirtea!! La verdad es que si lleva curre, sí… Pero vale la pena el trabajo si alguien se anima a coserle una blusita a su niña… ¡Ya veremos!
Besitos.
Inma López
Vaya tela pedazo de tutorial y el resultado es genial, tus niñas estarán guapísimas, siempre con una madre que cose tan bien estarán siempre vestidas de punta en blanco. Como siempre me dejas anonadada con tus pedazo de tutoriales que dan ganas de verlos y ponernos a coser todos. Enhorabuena por esta entrada tan completa. Besos y a disfrutar de las fallas…yo esteré por allí también…
Sonia Terrer
Wooooow…. ¡¡Me sacas los colores Inma!! Un millón de gracias por tus palabras, no te imaginas el subidón de ánimo que me das, jejejeje… Me hace muchísima ilusión que te gusten mis tutoriales. ¡¡Eres un cielo!!
Un beso enorme… ¡¡Y nos vemos estas Fallas!!
Ana Mia
El tutorial te ha quedado perfecto, me encanta, te cojo el patrón,y para este verano le hago a mi terremoto este conjunto sí o sí.
Muchísimas gracias por compartir.
Sonia Terrer
Gracias a ti Ana!!!! Que ilusión me hace que alguien se anime a coser esta blusita…. ¡¡Bieeeeen!! Así vale la pena el curre del post, jijijiji… Pues ya me enseñarás fotillos de tu blusa, que con tu experiencia seguro que la coses en un plis plas y te queda preciosa.
Besitos guapa.
Luz
Un tutorial estupendo como siempre!!!! Cierto que ya hay que empezar a ponerse a coser para las niñas, que luego nos pilla el toro…
Pásalo muy bien en Fallas.
Bss
Sonia Terrer
Muchas gracias Luz!!! A mi me pasa siempre, cuando me pongo a coserles algo de temporada casi se ha terminado y me toca guardarlo para el año siguiente (y ya casi ni les vale)… ¡¡Así que este año no me pilla el toro!! jajaja….
Un besito. ¡Ah! Y gracias, lo pasaré genial seguro.
Elisabet Milmanualidades Fáciles
Super completo el tutorial. Una idea, el bies de la abertura trasera suele quedar mejor oculto hacia el interior de la tela. Disfruta de las fallas en familia. Un saludo!!
Sonia Terrer
Gracias Elisabet!!! Es cierto, no estoy muy contenta de como ha quedado la abertura trasera, en la próxima blusa que cosa (que la repetiré seguro) lo haré como me sugieres… ¡¡Gracias!!
Besitos.
PD: Gracias, intentaré disfrutar de la familia todo lo que pueda….
Lillipeq Ocio
¡Que chuuuulo Sonia!!! A ver si me deslío y empiezo con la costura, que ya no es tiempo de ganchillo, jeje. Pásalo muy bien en Valencia!
Sonia Terrer
Mil gracias Gema!!! Si tienes un ratillo a ver si te animas con la blusa, que es muy sencillita, he tardado muuuuuuuucho mas en explicar la costura que es coserla, jejeje…
¡¡Espero pasarlo genial en fallas!! Ya te contaré….
Besos!!
conhiloslanas ybotones
Qué bonita te quedó la blusa. Muchas gracias por el tutorial y sobre todo por los patrones que tenía yo pensado sacar el patrón precisamente a partir de un vestido trapecio para mi niña. Quiero hacerle una blusita de plumeti con volantes que le vi a Sara (de costuras y otras cosas) hace unos meses. Como el patrón base de la blusa ya me lo das tú sólo me tengo que preocupar de sacar los volantes, jeje. Ya te enseñaré el resultado cuando la haga.
Pásalo bien en las fallas y aprovecha para comprar un montón de telitas y lanas chulas.
Bicos
Sonia Terrer
Muchísimas gracias Leti!!! Me alegra que te sirva el patrón. Yo también le eché el ojo a un par de blusas de Sara. La que tú dices de plumeti con volantes y una cintita negra ¿verdad? y otra de cuadros Vichy en rosa con un volante muy grande en el escote. Pues ya nos enseñarás lo bien que te queda, estoy deseando verla…
¡Ah! Por supuesto que voy a aprovechar a comprar telas y sobre todo lanas, jejeje…. que tengo que agenciarme un montón de ovillos de Katia Alabama para los amigurumis, jijijiji….
Besitos y gracias guapa!!!
Montse Barquero. Eequilibrio Feng Shui
Menudo tutorial impresionante, que te diviertas mucho¡¡
Un abrazo muy fuerte
Sonia Terrer
Mil gracias Montse!!! Con todos vuestros comentarios vale la pena el trabajazo, jejeje… ¡¡Intentaré divertirme al máximo!! Gracias.
Un beso.
Bego Dolls
Me encanan tus tutoriales, porque no tengo niñas que si no ya les estaba haciendo la blusita.
Un beso
Sonia Terrer
Jajaja… ¡¡Gracias Bego!! Pues a coserle una a Nancy…. Yo tengo pensado adaptarle la blusa para la muñeca y coserle una con la tela que me ha sobrado… ¡¡Ya te contaré!!
Besitos.
Marta
Hola: acabo de descubrir tu blog y me gusta mucho todo lo que creas. La costura es mi asignatura pendiente porque he intentado coser en varias etapas de mi vida pero no tengo ea habilidad. En plena edad adulta he vuelto a coleccionar muñecas, También tengo Nancys, Leslys y Nenucos aunque en este momento he creado un blog dedicado a las Barbies. Te invito a visitar mi blog: all4barbie.blogspot.com Si quieres seguimos en contacto. Yo me hice seguidora de tu blog.
Sonia Terrer
Gracias Marta!!! Por supuesto que también tengo Barbies y Nenucos, aunque reconozco que mi debilidad son las Nancys, jejeje…. Pues encantada de tenerte por aquí. Me paso enseguida a conocer tu blog!!!
Besitos.
creando y reciclando ando
Muchas gracias, lo intentaré, es muy bonita.
Sonia Terrer
Muchas gracias a ti!!! Si al final lo intentas ya me contarás… ¡¡Me encantará verla!!
Besos.
ana mary
un tutorial muy bueno..la blusita es preciosa….disfruta de las fiestas……y no te olvides de regalarnos alguna foto las que no podemos visitar Valencia……..que en estas fechas debe ser todo un espectáculo…bss………..nos leemos muy pronto
Sonia Terrer
Muchísimas gracias Ana Mary!!! Me hace una ilusión tremenda que te guste la blusa y el tutorial. Ya os enseñaré fotillos, y de los vestidos de fallera que mi madre les ha cosido a las niñas… ¡¡Por supuesto!! Un besito muy grande.
Monica Martinez
Es una blusita preciosa! Lo comparto en mi fanpage de facebook. Un saludo
Sonia Terrer
Muchas gracias Monica!!! Me alegra que te guste. Y gracias por compartirlo!!
Un beso.
Makarmen Cruzado
En tu línea, genial. La verdad es que me ha gustado mucho, sobre todo porque me has evocado a mi infancia, cuando mi abuela me hacía conjuntos así para el verano. ¡Qué lástima no haber aprendido de ella a coser! Enhorabuena Sonia, tienes unas manos y una cabeza divinas 🙂
Sonia Terrer
Muchísimas gracias Makarmen por tus palabras… Me has emocionado!! Eres un sol. Yo no he aprendido a coser de mi abuela, pero si de mi madre, que tantos y tantos vestidos me ha hecho cuando era pequeña… ¡¡Y de mayor!! Jejeje…
Un besito.
Chus
Vaya tutorial Sonia! Si no fuera por lo tarde que es, estaría sacando la máquina de coser, jajaja, me ha picado el gusanillo, pero claro con estas explicaciones es normal, gracias por compartir. Muchos besos, Chus
Sonia Terrer
Jajaja… Muchas gracias Chus!! Me encanta que te pique el gusanillo…¡¡Pero a horas mas normales!! jejeje…
Besitos guapa.
Ana - Tanah Lain
Que blusa tan bonita! y que ilusión poder hacer algo así para una nena. Personalmente lo que no se me da bien es el bies, pero por lo demás veo que es muy sencilla. Un trabajo precioso.
Sonia Terrer
Mil gracias Ana!!! La verdad es que si hace ilusión poder coserle a tus niñas, es una gozada cuando te preguntan donde la has comprado y contestas…"la he hecho yo"… ¡¡no tiene precio!! jejeje… Y lo del bies no te preocupes, con un poquitín de práctica lo dominarás enseguida.
Un beso guapa.
Beatriz Azuara
Te ha quedado una blusa monísima, la tela me encanta, muchas gracias por el tuto te ha quedado genial 🙂
Besos/Bea
Sonia Terrer
Muchísimas gracias Bea!!! Me alegra un montón que te guste.
Besitos.
CAROLINA
¡¡¡Que chula!!! y que bien lo explicas 😉
Yo ya no tengo nenas pequeñas para hacerles estas blusitas tan monas, pero me vienen genial para cuando hago ropita a mis Kekas.
Besos
Sonia Terrer
Gracias Carolina!!! Claro que te puede servir para tus kekas, yo de hecho le quiero coser una igual a Nancy con la tela que me ha sobrado.
Besitos guapa .
Elena
Hacas que parezca facilísimo. Con la de peleas que tengo yo con mi máquina de coser. A ver si un día de estos nos reconciliamos.
Sonia Terrer
Gracias Elena!!! Pues a ver si te reconcilias un día de estos con tu maquina… Pobrecita!! Jejeje.
Un beso.
Noemi TodoCooking
Hola Sonia! Te ha quedado una camisa floreada monísima! Me ha gustado mucho el paso a paso explicado todo hasta el mínimo detalle, para las personas como yo que no saben coser.. le facilitas mucho las cosas! Gracias! Genial idea! Besos Guapa!
Sonia Terrer
Mil gracias Noemi!!! Esa era la idea, que la pudiera coser incluso la gente que no tiene mucha experiencia en costura. Por eso me salen unos tutoriales tan detallados… No puedo evitarlo!! Jejeje.
Un beso guapa.
Anna Llansa
Qué cucada de conjunto!!! Ha quedado precioso, vaya buenas manos que tienes!!! Y vaya fiera estás hecha con los tutoriales, eres una súper crack con ellos!!! 🙂
Qué alegría que ya haga "caloret" qué ganitas tenía poldios!!!!
Disfruta mucho de las fallas y de tu family!!!
Un besote!
Sonia Terrer
Muuuuuchas gracias Anna!!! Me sonrojas con tus palabras… Así subís el ánimo a cualquiera, jejeje.
Pues ya estoy en Valencia disfrutando de los míos!!! Bieeeen!!! Aunque del "caloret" no hay mucho… Jooooo….
Un besote guapa.
Eva Rodriguez Lusa
Sonia es que me dejas con la boca abierta con tus tutoriales, en serio, que ordenados los pasos que bien detalladas las fotos…el resultado es espectacular ¡¡nada que envidiar a las compradas!!
Beso!
Sonia Terrer
Woooooow… Mil gracias Eva!!!! Me acabas de sacar los colores…. Jejeje. De verdad, estoy súper agradecida con vuestros comentarios, sois geniales.
Un beso enorme.
juçara marcia
Oi, tudo bem? gostei muito do seu blog e obrigada pelo molde, e por todos os detalhes para confeccionar esta blusa, tão bem feita e bonita.
Sonia Terrer
Muchas gracias Juçara!!! Un placer tenerte por aquí. Me alegra que te guste la blusa.
Besitos.
terenya
Qué bonito! Y un gran tutorial! Me encanta. 🙂
Sonia Terrer
Muchas gracias guapa!!
Besitos.
adriana
Muy bonita la blusa y tu tutorial como siempre, es detallado. Felicidades Sonia. Besos.
Sonia Terrer
Mil gracias Adriana!! Qué ilusión que te guste.
Besos.
Sandra
jo que fácil parece con lo negada que soy yo
te sigo ya ^^
y te dejo mi blog 🙂
http://myblythejulyandme.blogspot.com.es/
Sonia Terrer
Gracias Sandra!!! Es un placer tenerte por aquí, bienvenida a mi rinconcito!!
Me paso a conocer tu blog…
Besitos.
Marta
Te acabo de conocer y haces cosas preciosas, un tutorial estupendo.
Me quedo por aqui para no perderme nada.
Besitos
Sonia Terrer
Muchísimas gracias Marta!! Me alegra un montón que te gusten las cositas que hago. Es un placer tenerte por aquí!!
Besitos.
Marivi Trombeta
qué pedazo de tutorial te has currado! Si hasta yo me animo y no entiendo ni jota de costura 😉 Además me encanta la blusa, y el talle 6 me viene bien para mi peque!
Sonia Terrer
Mil gracias Marivi!!! Que ilusión que te guste la blusa, y además que hasta te venga bien la talla…¡¡Genial!! Pues si al final te animas a coserle una blusita a tu niña estaré encantadísima de verla. Gracias por tus palabras guapa.
Un besito.
Gaudis Moyejas
Excelente!, metódicamente explicado, gracias.
Sonia Terrer
Mil gracias Gaudis!! Me alegra muchísimo que te haya gustado la explicación.
Besos.
Maria
Hola
Es la primera vez que veo algo tuyo y la verdad me ha sorprendido lo biem que esta explicado todo!!!!
Se algo de costura xq estuve apuntada unos 10 meses es clases
Nunca me atrevo de hacer algo sola pero con tus explicaciones voy a meter mano ya mismo!!! Jajajaja
Me encanta la blusa, me encanta la tela y me encanta tu forma de explicarlo todo
Se te ve muy muy buena gente
Besos desde Cádiz
Sonia Terrer
Hola Maria!! Mil gracias por tu comentario… ¡¡me ha encantado!! No sabes la ilusión que me hace que te gusten mis explicaciones. Algunas veces me da la sensación que hago los tutoriales demasiado extensos, pero es que quiero contaros tantas cosas…. Me gusta explicaros las cosas con tanto detalle para que cualquier persona pueda coserlo. Así que estoy feliz de saber que te he animado a coser!!
Y muchísimas gracias por decirme «muy buena gente», jejeje…¡Tu también pareces muy buena gente! Eres un sol.
Muchos besitos desde Valencia.
¡Por cierto! Porfi, porfi, porfi….¡¡mándame una foto de tu blusa cuando la cosas!! Me encantará verla!!
elsa
excelente tutorial, muy bien explicado, me saco de muchas dudas que tenia, gracias…
Sonia Terrer
Gracias a ti Elsa!! Me alegra muchísimo que te haya servido este tutorial y que te haya sacado de dudas. Todo un placer compartir cosas con vosotras…
Un abrazo.
elsa
saludos desde Mexico..
Sonia Terrer
Besitos desde Valencia (España) jijiji….
Lupité
Hola Sonia. Tengo muy poca tela y apenas he conseguido lograr algunas tiras para el bies. Cuánto aproximado necesito tener? Tendré que hacer varias uniones. Gracias! tu tutorial es una hermosura! Fácil y muy bien explicado. Es mi primer blusa. Inicio apenas en esto… 🙂
Sonia Terrer
Hola Lupité! Antes de nada agradecerte enormemente tus palabras, como me alegra que te guste el tutorial y sobre todo que te haya servido para iniciarte en el mundo de la costura. ¡Me hace muy feliz! Y sobre tu pregunta, no te preocupes si apenas te queda tela para el bies, porque también tienes la opción de comprar en una mercería «bies ya hecho» en algún color que te combine bien con tu tela y seguro que te queda una blusa muy bonita. De todas formas te mido cuanto bies necesité para la blusa… unos 130 cm en total (para la talla 4). Un trozo de aproximadamente de 50 cm para el cuello, dos trozos de unos 30 cm para cada manga y uno de unos 20 cm para la abertura trasera. Ya te digo, son medidas orientativas…
Espero haber aclarado tus dudas. ¡Ah! Y me encantaría ver lo bonita que queda tu blusa, si te apetece puedes enviarme una foto a info@misnancysmispequesyyo.
Un abrazo!!