Hola a tod@s!! Esta semana vuelvo con otro de mis Tutoriales preferidos, se trata de cómo realizar un aplique en una camiseta básica que tengáis por casa. Hace poco os enseñaba por Facebook unas camisetas que les cosí a mis peques y a mis sobrinas hace unos años, con unas “Muñequitas lindas” muy monas, y aprovechaba para preguntaros si os gustaría un tutorial para poder coserlas… En vista de la aceptación tan buena que tuvo, y como lo prometido es deuda… ¡¡Aquí tenéis el Tutorial de las muñequitas!! Dedicado especialmente para todas aquellas que me habéis dejado vuestros comentarios en Facebook… ¡Va por vosotras chicas!
Antes de nada aclararos que esta preciosa muñequita no es un diseño mío, sino de “Lazos de tul”. Os recomiendo que os paséis por su página de Facebook, tiene unos modelos de camisetas preciosos, así que para las que no os atreváis a coserlas, ya sabéis donde podéis comprarlas.
Bueno, vamos a comenzar…
Cosas que vamos a necesitar:
- Una camiseta básica de algodón. La mía la compré en Zara Kids que son baratitas y dan buen resultado al lavarlas, pero camisetas básicas suelen haber en casi todas las tiendas. También os recomiendo las de Sfera Kids.
- Un retal de tela con algún estampado que os guste, para realizar el vestido.
- Un retalito para el pelo (de color amarillo, algún tono marrón o el que más os guste)
- Un retal de tela color carne o rosita claro para la cara.
- Un retalito de algún color que combine con el estampado del vestido, para las botas.
- Unos 30 cm de cinta estrecha para los lazos del pelo.
- Hilos de bordar de colores que queden bien con las telas que hayáis elegido.
- Utensilios de coser…, tijeras, cinta métrica, alfileres, etc.
- Aquí os dejo el patrón de la muñequita para que os lo podáis descargar. Os la dejo en dos tamaños, para una talla 3-4-5, y otra para talla 6-7-8. Si queréis el aplique para una talla más grande o más pequeña, no tenéis más que ampliar o disminuir un poco el zoom a la hora de imprimir el patrón, hasta que os guste como queda el tamaño encima de la camiseta.
- Una vez impreso el patrón recortamos las distintas piezas.
- Las dibujamos sobre el papel de flixelina, colocando la misma por la parte donde tiene el papel. Recordaros que es muy importante que las piezas del patrón las coloquéis por el lado del revés, para que al pasarlas a la tela y darles la vuelta nos queden bien posicionadas… ¡Como el efecto espejo!
- Una vez dibujadas las piezas sobre la flixelina las recortamos dejando un margen.
- Las colocamos sobre el revés de la tela y planchamos. La parte rugosa de la flixelina será la que esté en contacto con el revés de la tela, de modo que plancharemos sobre la cara con papel.
- IMPORTANTE: Planchar sin vapor.
- Iremos colocando cada pieza sobre la tela correspondiente, según el estampado que hayamos elegido, e iremos planchando cada pieza. Hasta tener el vestido, la cara, el pelo, dos manos y dos botas. Una vez planchada la flixelina a la tela y ya queda todo pegadito, es cuando podemos cortar los dibujos por la línea.
- Ahora ya vamos a colocar las piezas de nuestro aplique sobre la camiseta. Para ello lo primero que vamos a hacer es colocar el patrón sobre la camiseta, para calcular la altura donde nos gusta….
- Una vez lo tengamos claro, marcamos con unos alfileres las esquinas del folio del patrón, e introducimos el folio por el interior de la camiseta hasta que lo encajemos con los alfileres que colocamos anteriormente.
- Ahora ya tenemos el dibujo situado y podremos ir colocando las distintas piezas encima (porque se transparenta un poco el dibujo, sino repasamos el dibujo con un rotulador oscuro para verlo mejor). Y ya podemos ir despegando el papel protector de la flixelina de las distintas piezas e ir colocándolas en su sitio.
- Primero colocamos la cara, y encima de ésta el pelo, de modo que monte un poquito el pelo sobre la cara.
- Después añadimos el vestido, introduciendo un trozo de la zona del cuello por debajo de la cara, para que se solape. Y encima del vestido situáis las manos (calculando un poco a ojo). También situáis las botas en su sitio (lo sabréis porque se transparentará el dibujo que habéis colocado por debajo de la camiseta).
- Os recomiendo colocar todas las piezas que forman el aplique sobre la camiseta antes de plancharlo. Es importante plancharlo “todo de golpe”, porque una vez pegada la flixelina… ¡¡Si le vuelves a pasar la plancha por encima se puede despegar!!
- Una vez está todo colocado, con mucho cuidado de no mover las piezas, es el momento de planchar. IMPORTANTE: Planchar sin vapor. Y una vez pegado no volváis a pasar la plancha por encima para que no se os despegue.
- Y de momento así es como va quedando nuestra camiseta…
- Es la hora de sujetar todas las piezas con un Punto Festón. Para ello coger los hilos de bordar que queden bien con vuestras telas.
- Os dejo los enlaces donde os explico “paso a paso” y de una manera muy visual como realizar el Punto Festón, así como todos los “truquitos” que podáis necesitar…
– Punto Festón. Como resolver las esquinas.
– Punto Festón. Como enlazar el nuevo hilo.
– Punto Festón. Como resolver esquinas muy cerradas.
- Primero cosemos el pelo de la muñequita…
- Y después ya pasamos a coser la zona inferior de la cara.
- Aprovechamos el color carne para coser las manitas….
- Cosemos el contorno del vestido…
- Y por último las botas….
- ¡¡Bien!! Ahora llega el momento de coger un lápiz y dibujarle a la muñequita los ojos, la nariz y la boca. Así como marcar con el lápiz por donde bordaremos con Punto Cadeneta los brazos y las piernas.
- También podemos aprovechar para escribir el nombre de nuestra niña debajo de la muñequita. Aquí tenéis dos opciones, o bien lo dibujáis directamente sobre la camiseta, o bien imprimís el nombre con un tipo de letra que os guste y después lo calcáis en la camiseta.
- ¡¡Genial!! Ya lo tenemos todo dibujado, así que es hora de coger un hilo para empezar a bordar con Punto de Cadeneta sobre la boca de la muñequita. Para las que no sepáis como hacer el Punto de Cadeneta os dejo una secuencia de fotos, con la que espero no os quede ninguna duda…
- Le completamos la carita bordando la nariz y unas puntaditas en los ojos.
- Y cogemos otro color para hacer lo mismo con los brazos y las piernas. Lo cosemos del mismo modo que la boca, con Punto de Cadeneta.
- Y del mismo modo las letras del nombre…
- ¡¡¡Bien!!! Ya tenemos así de bonita nuestra camiseta. ¿Pero que nos falta?… ¡¡Exacto!! Los lacitos de las coletas.
- Pues vamos a ver como los hacemos. Cortamos un trocito de cinta de unos 15 cm y fijaros…
- Ya tan sólo nos falta sujetar los lacitos con unas puntadas a las coletas de nuestra muñequita.
¡¡¡Listo!!! Nuestra camiseta terminada….
Bueno, espero que os haya gustado tanto el Tutorial como a mí el prepararlo.
Sobre todo espero que os sirva de ayuda y que cosáis un montón de camisetas como ésta. Me encantaría ver vuestras “muñequitas” personalizadas con los nombres de vuestras peques. Y me haría muchísima ilusión que me enviarais vuestras fotillos. Las publicaría todas juntas en una entrada para que nos sirva a las demás de inspiración… ¿Os parece buena idea?
Un besito muy grande y feliz semana a tod@s!!!

Yoli CreandoyFofucheando
Oooooh Sonia! qué señor Tutorial!! Bravoooooooo!
Qué bonita la camiseta,la muñequita es graciosisisisima,y qué bien queda.Me han entrao ganas de hacer camisetas asi,tengo que comprar telas,jajaja.
Muchas gracias por compartir el paso a paso tan bien explicado,eres una crack!
Muchos besos 🙂
Sonia Terrer
Woooow… Muchísimas gracias Yoli!!! Que me sacas los colores, jajajaja… Que ilusión me hace que te guste, y sobre todo que te entren ganas de hacer una camiseta así… ¡Es el mejor halago que me puedes dar! Y que la reina de los Tutoriales me diga que está muy bien explicado…¡Tiene valor doble! Jejejeje.
Muchas gracias de nuevo guapa.
Besitos!!!
manualidades Caseras
Me encantaaaaaaaa como siempre muy bien explicado.. Lástima que no tenga una niña para hacersela… Esta camiseta me encanta. Pero tengo que decir que junta a estas camisetas había una de un pirata creo que si haces el tutorial yo si que me atrevería ha hacerla. Te quedaron preciosas como siempre. Y si nos haces un tutorial del punto de cadeneta ya seria la leche… Yo por pedir que no quede jajjajaj. Besos
Sonia Terrer
Muchísimas gracias Inma!!!! Cuanto tiempo sin verte por aquí… ¡¡Que alegría tenerte de nuevo!! Pues sí, tienes toda la razón del mundo, junto a estas camisetas había una de un pirata… Tomo nota de tu petición!! A ver si os preparo otro tutorial. Y no lo había pensado, pero uno sobre el Punto de Cadeneta estaría muy bien también… ¡¡Cuantas ideas!! Gracias!!
Besitos guapa!!
anigurumis
Ainss que envidiaaaa yo quiero una camiseta asi de chula!!!
Al leer tu estupendo post me han dado ganas de salir corriendo a por telas, y eso que de costura entiendo poco.
La verdad es que te ha quedado preciosa, y lo mejor de todo es lo bien que lo explicas todo.
Muchas gracias por compartir tan al detalle el proceso de esta labor taaan bonita.
Besos.
Sonia Terrer
Ohhh… Mil gracias Ani!! Que ilusión tan grande!! Si te han dado ganas de salir a comprar telas ya me sentir orgullosa, jejeje… Para mi es un placer compartir cositas con vosotras. Muchas gracias por tus palabras tan bonitas, siempre consigues alegrarme el día 😀
Un beso enorme guapa!!
Juani
Me requeteencanta!!! Es una preciosidad de muñequita. Muchísimas gracias por el patrón y el tutorial, está genial explicado. Ahora no sé porque pero me ha apetecido hacer algo parecido para las camisetas de mis niños, jejej
Mil gracias
Besitos
Juani Arbelo
Sonia Terrer
Muchiiiiisimas gracias Juani!!! Que ilusión tan grande que te guste la camiseta y sobre todo la explicación… ¡Así da gusto compartir cosas con vosotras! Que bien que te apetezca hacer camisetas para tus niños, jejeje…
Besitos!!
sandunga Complementos
Ha quedado de lo más original!! Yo cuando hago camiseta sólo entrtela de la que se pega por una cara. La aplicación la coloco sobre la camiseta y la voy cosiendo directamente 😉
Estoy de sorteo en el blog, por si te apetece participar.
Besos, Ángela
Sonia Terrer
Muchísimas gracias Ángela!! Pues yo suelo usar la fliselina porque así se me queda el aplique sujeto mientras lo coso, cuestión de comodidad, jijijiji….
¿Estás de sorteo? Pues me paso enseguida…. ¡¡Claro!!
Besitos guapa!!
Ana
Ni de suerte me pongo yo con algo asi…. qué envidia!!!!
Lo que si me anoto es eso del punto feston.. que creo que me puede servir para las orejas de los conejos…
Un besote!
Sonia Terrer
Jajaja… No me lo creo Ana!! Estoy segura que si lo intentaras te quedaría genial… ¡Con las manitas de oro que tienes!
Y el punto festón para las orejitas de tela… ¡Claro! No se me había ocurrido, jejeje…
Besitos!!
Beatriz Azuara
Es una preciosidad, me encanta la muñequita, es una monería y la explicación de maravilla. Pasa una feliz semana.
Besos/Bea
Sonia Terrer
Muchas gracias Bea!! Que ilusión verte de nuevo por aquí. Como me alegra que te guste la camiseta y la explicación. Feliz semana para ti también.
Besitos guapa!!