Hola a tod@s!!! ¡¡Feliz año 2019!! Que ganas tenía de volver a la actividad normal en el Blog. Y que mejor forma de regresar, que con unos graciosos muñecos de nieve amigurumi para dar la bienvenida a un nuevo año 2019.
Antes de nada, quería pediros disculpas por haber estado ausente en el “mundo blogueril” durante un par de meses. Siento la molestia que os haya podido ocasionar que el Blog no estuviera operativo durante este tiempo. No era mi intención, para nada. Pero ya sabéis que la vida está llena de imprevistos, y que a veces, la solución no está en tu mano. Os cuento…
Las que me seguís por redes sociales estaréis al corriente del problema que tuve a mediados de noviembre. Pero para las que no lo sepáis os lo resume brevemente…
Hace como mes y medio una amiga bloguera me escribió diciendo que algo raro le pasaba a mi Blog, que estaba desestructurado y bastante raro. Efectivamente, cuando intentabas visitar el Blog, salían unas cosas muy extrañas y te remitía a otra página que no tenía nada que ver. Me asusté bastante, así que intenté entrar al Blog de forma interna, como administrador de éste. ¡¡Y cuál fue mi sorpresa al ver que no me dejaba acceder a mi propio Blog!! ¡¡Me habían “hackeado” la página web!! Y ni siquiera podía acceder de forma interna a la misma.
Os podéis imaginar el pánico que te entra en el cuerpo cuando ves que has perdido todo tu trabajo durante 4 años. Tantos posts, tantos tutoriales realizados con todo el cariño del mundo de forma desinteresada, tantas y tantas horas invertidas en pensar nuevos proyectos que ofrecer, en escribir, fotografiar, editar, promocionar… ¡¡En fin!! Tanto trabajo desaparecido en un instante.
Y sí, claro que tenía copia de seguridad, y todo guardado, pero solo en pensar en volverlo a introducir todo de nuevo, me daban ganas de abandonar esta aventura bloguera…
A mi cuñada Inma, que tiene un blog llamado “Manualidades caseras Inma” le pasó exactamente lo mismo que a mí. Así que nos pusimos a averiguar que narices estaba ocurriendo. Después de mucho preguntar en foros, contactamos con un chico de Pontevedra que parecía saber lo que estaba pasando, y gracias a él pudimos solucionarlo.
El problema ha sido un plugin de WordPress, donde estaba el “agujero” por el que podían colarse los “hackers” para quitarnos el control. Y yo me pregunto… ¿Y que ganan con esto?
Bueno, confieso que he pasado unas semanas de bastante agobio, en las que he querido mandarlo todo a “tomar viento”. Pero como me dice mi niña mayor: “mami, hay que mirar siempre las cosas por el lado positivo” … ¡Y qué razón tiene! Al final la vida está llena de imprevistos, y depende de como nos los tomemos y como seamos capaces de reaccionar ante ellos, irán marcando nuestra evolución en la vida… Este comentario de mi peque me hizo abrir los ojos, así que decidí cambiar el “chip”, dejar de lamentarme, actuar e ir solucionado las cosas una a una.
Como os he dicho, este chico de Pontevedra consiguió “tapar el agujero” y recuperar el control del Blog. Pero el siguiente paso era cambiar de empresa de “hosting”, trasladar el dominio de la página web a otra empresa mas segura, poner muchos medios de seguridad ante nuevos ataques, volver a darle forma al Blog, y asumir las pérdidas que se iban quedando por el camino…. ¡Y por supuesto hacerse cargo de un gasto extra para pagar todas estas soluciones con el que no contaba en absoluto!
Pero bueno, ya parece estar todo solucionado y en marcha de nuevo. Y estoy muy feliz de poder seguir en contacto con vosotras y seguir compartiendo nuevos proyectos, que al final de todo, es lo que mas nos apasiona.
Siento mucho todo el rollo que os acabo de meter, pero era importante para mí contároslo. Y desde aquí también quiero agradecer tantas muestras de cariño y tantos ánimos que me habéis dado a través de las redes sociales…. ¡¡¡Sois lo más grande!!! Es una suerte increíble contar con tantas amigas virtuales, que a pesar de no ponernos cara, transmitís un gran cariño, respeto y solidaridad entre nosotras… ¡¡¡Mil gracias chicas!!!
Bueno, y después de tanto rollo paso a enseñaros por fin estas monadas de muñecos de nieve amigurumi que he tejido para mis sobris y mis peques.
La verdad es que comencé a tejerlos justo el día de Nochevieja de 2018, hace un año. Ana, del Blog “MisPequiCosas” acababa de publicar este patrón gratuito tan chulo de un “muñeco de nieve” … ¡¡Y me pareció chulísimo!! Y como esos días estaba sola en casa, ya que a mis peques les tocaba pasar unos días con su padre, aproveché para comenzar a tejerlos.
Por cierto, ya os he hablado en más de una ocasión de “MisPequiCosas”, como en el post de la “pareja de gusanitos amigurumis”, en el “gusano amigurumi bicolor”, en el “gusano colorín” o incluso en el “submarino amarillo”. Pero si aun así no conocéis su Blog, os recomiendo que paséis a echar un vistazo. Tiene unas manitas de oro para los amigurumis y un don especial para la fotografía. ¡¡Gracias Ana por tanta inspiración!!
El primero que tejí fue el muñeco de nieve amigurumi con la bufanda roja. ¡Ah! Para estos muñecos de ganchillo he utilizado algodón 100% de la marca “Valeria di roma”, en concreto el algodón “Keops”, para tejer con aguja del número 3.
Es un patrón muy sencillo y fácil de tejer. Las únicas modificaciones que he realizado no han sido en el patrón, sino en los “complementos”. La idea era regalarle un muñeco de nieve amigurumi a cada peque de la familia el día de Navidad. Y aunque mis niñas ya tienen 7 y 9 años, hay dos pequeñines de 3 y de 1 año, así que preferí bordar los ojos y la naricita en lugar de colocarle ojos de seguridad, para evitar problemas…
La otra modificación ha sido añadirle unas escobas de “quita y pon”, que los papis pueden retirar para dejarle el muñeco a los peques para que jueguen, o volverlas a colocar si prefieren utilizarlo para decorar… Están hechas con un palillo de madera (los típicos para hacer brochetas) y con unas cuantas tiras de cinta de rafia. Bien pegadas con silicona y anudadas con un hilo. ¿A que les dan un toque muy chulo a los muñecos? Jejejeje…. ¡A mí me encantan!
¡Ah! Se me olvidaba… Para darle un poco de estabilidad al muñeco y que se quedara derecho, lo que he hecho ha sido pasarle un trozo de lana desde la cabeza (en la zona escondida por el sombrero) hasta la base, coger un punto de la base y volver a pasar la hebra hasta la cabeza, anudando fuerte. De forma que la base en lugar de quedar redonda, se esconde un poco hacia el interior. Quedando una base más plana y así el muñeco se sostiene de pie sin problema. Después se cose el sombrero y no se ve nada de nada, jijijiji…
Estos son los colores de las bufandas que he elegido para los distintos muñecos: rojo para mi niña mayor, verde pastel para mi peque, el azul para mi sobrinito César y fucsia para la bebé de la familia, mi sobrinita Ainara… ¿Cuál os gusta mas?
Y para no perder la costumbre, me ha vuelto a pasar lo mismo de siempre que tejo amigurumis… ¡¡Que nunca me salen dos iguales!! Jajajajaja…. No os lo vais a creer, pero a pesar de estar todos tejidos con la misma lana, y exactamente el mismo patrón, mirar la diferencia tan abismal de tamaño entre el más grande y el más pequeño, jajajaja….
Estoy casi segura que fue un error a la hora de elegir el tamaño de la aguja de crochet. Y es que los dos primeros muñecos los cosí la semana de Reyes del año pasado, el tercero un mes después, y el último hace muy poquito, ya que ni me acordaba que tenía los muñecos casi listos para regalar, pero me faltaba por tejer el último. No recordaba bien la aguja que utilicé para tejer los anteriores y debí coger un número menos a la hora de tejer el cuarto. Es la única explicación que se me ocurre para una diferencia tan grande de tamaño. Pero oye, que al final ha sido todo un acierto que fueran en escalera de tamaño, igual que la escalera por edades, jajajaja…. ¡¡Parecía hecho adrede!! ¡¡Así que genial!!
Os dejo con alguna fotillo más de estas monerías….
Lo importante, como siempre, es que a los peques les han encantado sus muñecos de nieve amigurumis. Y ha sido una sorpresa total que nadie se esperaba.
Bueno, espero que os hayan gustado. Una vez más, perdonar la ausencia. Si no hay nuevos imprevistos (y si los hay, los afrontaremos con la mejor cara posible) nos veremos por aquí cada dos semanitas con nuevos proyectos e ideas….
¡¡¡Felices Reyes a tod@s!!!

Con hilos, lanas y botones
Bienvenida de vuelta. Cómo me alegro de que finalmente hayas podido arreglar todo. Me encantan los muñecos, son una monada, y seguro que a los niños les han encantado.
Feliz año.
Bicos
Sonia Terrer
Muchísimas gracias Leti!! Yo también me alegro un montón de que al final se haya podido solucionar todo, aunque ha costado lo suyo… Me hace una ilusión tremenda estar de vuelta por fin con todas vosotras. Me alegra que te gusten estos muñequitos, a los peques también les han encantado, así que… ¡Misión cumplida!
Feliz año y felices Reyes!!
Besitos.
Isabel para ALROMASAR
Es estupendo que hayas podido solucionar este problema, Sonia.
Me encantan tus muñecos de nieve: los peques los habrán disfrutado muchísimo pues son una auténtica monería.
Feliz 2019.
Besitos
Sonia Terrer
Muchas gracias Isabel!! Pues si es estupendo que se haya podido solucionar, la verdad, porque me daba una pena tremenda pensar que me tenía que despedir de este mundo blogueril que tantos y tantos buenos momentos me ha dado, y que me ha permitido contactar con tanta gente maravillosa…
Me alegra un montón que te hayan gustado estos muñequitos, los peques están encantados, así que yo feliz, jejeje…
Feliz año 2019 y felices Reyes!!
Besitos.
Mia
Great amigurumi snowmen, Sonia!!!!!!!!!! They are beautiful!!!!!!!!!!!
FENIZ ANO, amiga!!!!!!!!!!!
Sonia Terrer
Muchísimas gracias Mia!!! Que ilusión tan grande que te gusten estos amigurumis…. ¡¡Gracias!!
Feliz año 2019 y felices Reyes.
Besitos.
anigurumis
Que alegría saber que estás de vuelta! después del susto, es un desahogo saber que todo se ha podido solucionar! menos mal que tus asesoras personales te animan a ver el lado positivo de las situaciones…un ole por ellas!
Y encima llegas con estos amigurumis taaan bonitos que seguro que han maravillado a sus destinatarios ;-))
Te diré que tus fotos son una pasada de bonitas y que la idea de pasar el hilo para hacer una base más estable me ha encantado!
Un besazo y nos seguimos viendo por las redes en este recién estrenado 2019. Muuuuuaks!
Sonia Terrer
Mil gracias Ani!!! Yo también estoy contentísima de poder estar de vuelta con vosotras, os echaba de menos….. Y tengo que decir que le debo mucho a «mis pequeñas asesoras», jejeje, parece mentira como unas enanas son capaces de darte «lecciones de vida» en los momentos más delicados… ¡Ole por ellas! (como bien dices, jiji).
Me hace mucha ilusión que te gusten estos muñequitos, los pequeños destinatarios quedaron encantados, así que imagina lo feliz que me siento.
Lo de pasar el hilo a la base fue un recurso de última hora, no caí en ponerle piedrecitas en la base para darle estabilidad, así que tuve que ingeniármelas… ¡Pero ha sido una solución genial! Estoy muy contenta con el resultado.
Un besazo enorme para ti también guapa!! Nos vemos por las redes…
MUUUUUACKS!!
Ana
Pero qué bien volver a leerte… por fin!!!
Y qué subidón ver estas muñequitos de nieve… =^.^=
Me requetechiflan!!!!
La idea de las escobas es GENIAL (te la copio para los siguientes que haga!)
Mil gracias por estar ahí!
Sonia Terrer
Que ilu tan grande que te gusten Ana!!! Y que alegría estar de vuelta con vosotras por fin, como os he echado de menos…. No pensaba publicar hasta después de Navidades, pero tenía tantas ganas de enseñar tus muñequitos de nieve, desde las Navidades pasadas que comencé a tejerlos, que no me he podido resistir, jejeje…
Me ha encantado tejerlos, mil gracias de nuevo por el patrón!!! ¡¡Eres un solete!! Ah, y que guay que te gusten las escobas, jiji, copia todo lo que quieras…
Besitos!! Y mil gracias también a ti por estar ahí!
Diana Moriel
Esos monos de nieve son pura ternura, hermosos!
Muy feliz año y dia de reyes!
Bs
Sonia Terrer
Muchísimas gracias Diana!! Que ilusión que te gusten.
Muy feliz año 2019 a ti también!
Besitos.
Ana
Hola! Qué chulos son los muñecos de nieve super tiernos. Me encanta la actitud de tu peque que te ha motivado a salir adelante, qué bonito es contar con gente tan positiva en tu vida y más si es tu hija, ¡qué orgullo! Qué lamentable lo del hackeo, no puedo creer que haya gente tan sin que hacer como para afectar así nuestros blogs 🙁 que bueno que ya hayas podido recuperar el blog.
Besos!
Sonia Terrer
Mil gracias Ana!! Me alegra un montón que te gusten estos muñequitos y que te parezcan super tiernos, que ilu!! Pues si es una suerte contar con gente tan positiva, y viniendo de una niña de 9 añitos… ¡Mas aún! Tienes toda la razón del mundo, es para estar muy orgullosa, jiji… Pues ya ves, realmente lamentable, y lo peor de todo es que aún no he conseguido saber qué es lo que ganan haciendo esto… ¡Ni idea! Pero en fin, lo importante es que he podido recuperarlo y estar de vuelta con todas vosotras.
Besitos!!
Rosa
Me alegro de que todo se haya solucionado, es bueno que lo cuentes.. porque puede ser que estés ayudando a otras personas.
Ahora a disfrutar con tus nuevos proyectos…
Sonia Terrer
¡Gracias Rosa! Eso mismo pensé yo, que a pesar de ser un «rollo» lo que os estaba contando, que no tiene nada que ver con las manualidades, era interesante que lo supierais por si alguna vez os pasa algo parecido…¡Que por supuesto esperemos que no! Desgraciadamente, parece ser un problema que está «a la orden del día». Pero bueno, como bien dices, ya está solucionada, y ahora a disfrutar con nuevos proyectos! Gracias por tu comentario.
Besitos.
melohahechomami
¡Qué bien que tengas de nuevo el blog operativo y que hayas podido solucionar el problema!. Los muñecos de nieve son una pasada, como todo lo que haces. En cuanto al color, no sabría cuál elegir, me gustan todos, jejeje.
Un abrazo y bienvenida de nuevo al mundo blogueril. 😘😘😘
Sonia Terrer
Muchísimas gracias Izaskun!! Yo también me alegro un montón de poder estar de vuelta con todas vosotras. Se agradece mucho el recibimiento, jejeje… Me alegra que te gusten estos muñequitos. Yo tampoco sabría con que color quedarme, la verdad. Aunque al final, los colores que se han quedado en mi casa han sido el rojo y el verde (los muñecos de mis niñas).
Un beso muy grande!
Manualidades Caseras Inma
Hola Sonia aunque un poco tarde voy a ir comentando tus publicaciones que he estado un poco Off desde noviembre del año pasado, cuando a las dos tuvimos el ciberataque, yo como sabes aún estoy arreglando cosas… En fin ya sabes que me encanto el muñeco de nieve y a César más. Me costo mucho guardarlo con las cosas de navidad para poder tenerlo para el año que viene tan bonito como ahora….ya que si esta en sus manos no seria así. Te quedaron súper simpáticos y preciosos los cuatro muñecos me encantan como todo lo que haces. Besos
Sonia Terrer
Hola Inma!! Como ya te dije en el otro post… ¡¡Bienvenida de nuevo!! Tranquila, sé perfectamente por lo que has pasado con el rollo este del hackeo, menos mal que hemos conseguido salvar nuestro Blog. Aunque queden algunas cositas por pulir, no te preocupes, poco a poco se irá arreglando…
Me alegra muchísimo que os gustara el muñequito de nieve, espero que César juegue mucho con él las próximas Navidades, jejeje… Yo también los he guardado junto con los adornos de Navidad, aunque no te creas, ha costado, jajajja… Porque mis peques decían que era también un «adorno de Invierno», jajaja, y aunque razón no les falta, he preferido guardarlo para que las Navidades que viene nos haga mas ilu sacarlos y verlos de nuevo.
Besitos!!!