Hola a tod@s!!! ¿Cómo lleváis la llegada del frío? Por aquí con ganas ya de sacar los abrigos y la mantita. Y parece que hasta apetece más sentarse en el sofá, con una taza de algo calentito entre manos, y coger las agujas para tejer… (Aunque si soy sincera, a mi me apetece tejer todo el año, jajaja). Bueno, y como veis sigo tejiendo cositas para preparar la “canastilla” de regalo para mi sobrinita Ainara. En esta ocasión os quiero enseñar una manta de apego con forma de estrella y con una conejita, siguiendo un tutorial gratuito de “Pitusas y Petetes”.
Desde que vi hace tiempo la manta de apego que tejió “Con hilos, lanas y botones” tuve claro que quería probar a tejer una… Y es que por aquí todas tenemos un poco de “culoquierismo” como dice Leti, jajajaja… ¡¡Y es que es inevitable!! Hay una cantidad infinita de cosas bonitas que hacen nuestras compañeras, ¡y queremos probarlas todas! Así que vamos añadiendo y añadiendo cosas a nuestra “lista de pendientes”, que ya llega a la página 127 (es un decir, jejeje) hasta que por fin encontramos la ocasión perfecta para hacer una de ellas. ¡Que levante la mano a quien le pase algo parecido! Jajaja….
Así que me puse manos a la obra para tejerle una mantita con forma de estrella con los colores rosa bebé y color cremita, que, aunque no sea muy original, es una combinación preciosa y muy dulce para un bebé… ¡¡Y que nunca falla!!
Me ha resultado muy fácil de tejer. He de confesar que al principio estaba un poco asustada, porque lo único que he tejido con ganchillo son los amigurumis con puntos bajos, y esto de combinar puntos altos, hacer cadenetas, saltar puntos, enganchar y todas estas cosas, me “paraba” bastante. Pero siguiendo el patrón de “Pitusas y Petetes” ha sido muy sencillo. Y además, por si os resulta un poco más complicada la parte inicial para formar la estrella, he encontrado este video-tutorial de «Lanas y ovillos» en el que se entiende muy bien cómo hacerlo.
Para realizar el cambio de color, en lugar de cortar el hilo, lo he ido cruzando de pasada en pasada, tal como indica el tutorial. Y la verdad es que apenas se nota el salto de color. Así queda por delante:
Y así por la parte trasera:
La parte del muñeco es donde me he inventado un poco la cosa. Y es que vi otra manta de apego que tejió “Anabelia” que me pareció súper bonita y muy tierna…. La suya es una conejita con bracitos, idea que me pareció genial, para que la peque, cuando sea un poco más mayor, la pueda coger de la manita y llevársela a todas partes con ella.
Así que he hecho “un mezcladillo” entre la estrella de “Pitusas y Petetes” y la parte amigurumi de “Anabelia”, jajaja… Lo único malo es que no hay patrón para tejer la parte de la conejita. Así que un poco de imaginación, y a coger “parte de aquí y parte de allá” para formar las distintas piezas….
La cabeza es la misma que la del patrón original de Pitusas. Lo único que me he “medio inventado” han sido las orejas (que podéis adaptar las de cualquier otro patrón de conejo amigurumi) y los bracitos. Para tejer la flor tenéis muchos tutoriales, yo he seguido este de «Es un mundo amigurumi».
Y ahora viene lo peor, (para mi, jejeje)… la parte de coser las piezas. Menos mal que no lleva muchas…
Pero una vez cosidas, ya queda así de bonitaaaaa….
¡Ah! Casi se me olvida. Para esta ocasión tambien he utilizado algodón 100% de la marca “Valeria di Roma”, el algodón “Keops”, para tejer con aguja del número 3. La misma que utilicé para hacer los “sonajeros mordedores de patito y pingüino”.
Espero que Ainara la disfrute mucho, y que sea una buena compañera de sueño y de juegos.
Os enseño con más detalle la parte de la conejita…
Y para la sesión de fotos mi peque quiso probarla y jugar un poco con ella… Y me decía: “mami, mami, ¿y esto como se coge? Así de la manita, ¿verdad?” y se la llevaba detrás toda la tarde, así que aproveché para que me hiciera como modelo de manos, jajaja…
Bueno, espero que os hay gustado. A mí me ha encantado tejerla.
Y desde aquí quiero dar las gracias a todas mis “compis blogueras”, que semana tras semana dedican un gran esfuerzo a escribir, fotografiar, editar, y postear sus creaciones para inspirarnos al resto. Y además estar siempre ahí con todo el cariño del mundo comentando y animando. ¡¡Gracias chicas!! ¡¡Sois lo más!!
¡¡¡Feliz semana a tod@s y un besito muy grande!!!

Con hilos, lanas y botones
Te quedó una mantita preciosa. Ya te estás aficionando a los híbridos, «cojo un poco de este patrón, otro poco del de ayer, algo de cosecha propia por medio …», ten cuidado que engancha, jajajaja. La estrella es la forma que más me gusta para las mantitas, aunque recientemente he probado una cuadrada y me gustó el resultado. Lo malo es lo de los cambios de color y esconder hebras, lo llevo fatal, si vuelvo a hacer otra cuadrada tengo que buscar la forma de pasar la hebra así sin cortar, me lo apunto.
La canastilla completa va a ser un auténtico lujazo, ya verás, a los papis les va a encantar y a la peque cuando entienda un poquito seguro que también.
Mi lista de pendientes es infinita, no doy sacado todo, pero bueno, lo importante es seguir haciendo cositas sin preocuparnos por la lista, que esto lo hacemos porque nos gusta y si nos agobiamos pierde su encanto.
Es un orgullo servirte de inspiración, muchísimas gracias por al mención. Tengo que ver si saco tiempo estos días que tengo un montón de cosas de bebé pendientes de publicar, hay un auténtico «baby boom» a mi alrededor.
Bicos
Sonia Terrer
Ohhh… Muchísimas gracias Leti!! Si, esto de los híbridos me parece que engancha, jajaja… La forma de estrella me parece que queda preciosísima. La cuadrada no me acababa de convencer, pero seguro que cuando nos enseñes la tuya cambiaré de opinión, jejejeje. Yo también llevo fatal lo de rematar y esconder hebras, por eso esta opción me pareció genial. Si que es verdad que se ve el cruce de hilos, pero al ser sólo una pasada de cada color el salto es pequeñito. SI fuesen mas pasadas entre medias ya cambia la cosa, habría que rematar sí o sí.
Y completamente de acuerdo contigo, la lista de pendientes está ahí para recordarnos las cosas bonitas que vamos viendo, y saber donde buscar cuando te llega la ocasión, pero por supuesto que sin agobios para hacerlo todo. ¡Sería imposible! Además necesitaríamos 10 vidas por lo menos para acabarla, jajaja…
De nada por la mención…¡Que menos! La verdad es que últimamente no hago más que seguir tus pasos, jejeje, y es que las cositas que haces para bebés me encajan a la perfección, me encanta tu estilo y además nos das tanta información para poder hacer las cosas, que es imposible ni inspirarse en ti! Deseando ver tus próximas creaciones.
Un besito enorme.
Amigurumeando con la Luna
Sonia… es preciosaaa! Me encanta! Tan dulce y tan tierna! Vaya regalazos le estás haciendo a tu sobrinita, va a ser tan afortunada de tener cosas tan bonitas y hechas con tanto amor.
Te he dicho que me encanta… pues… me encanta!
Besos
Sonia Terrer
Muchísimas gracias Luna!! Me sacas los colores, jejeje… Desde luego todas las cositas están hechas con mucho mucho amor, y creo que eso se transmite a través de nuestras creaciones, verdad? Espero que Ainara y a sus papis les guste tanto como a ti.
Besitos guapa!!
manualidades Caseras
Pero que preciosidad…si es que me dan ganas de tener más niños para comprarles estas cosas tan chulas que haces… me encanta es preciosa y seguro que ainara le he encantando. Esta bien que cogiendo patrones de unos y de otros puedas crear algo diferente con tu con tu propia inspiración…Quedo una conejita chulísima. Besos
Sonia Terrer
Muchas gracias Inma!! Que ilusión tan grande que te guste. Pero lo de tener más niños para hacerle estas cositas…. mmmm… va a ser que no!! Jajajaja. Mejor tener sobrinit@s, no?? Jajaja….
Esto de coger patrones de aquí y de allá y mezclarlos me daba un poco de miedo, la verdad, pero veo que al final el resultado ha sido chulo.
Besitos guapa.
anigurumis
Hola Sonia…esta canastilla va a ser digna de una sobrina de una artistaza ja ja
Me gusta un montón el resultado, la combinación es genial, ese toque rojo me parece perfecto!
Y hablando de las lista…lo mio ya parece una enciclopedia de los deseos…y viendo tantas cosas bonitas solamente puede crecer y crecer (tampoco me importa ja ja)
Oye…para tejer solamente en pb…este dudú te ha salido de 10! y entre una cosa de aquí y otra de allá, pues un resultado precioso de verdad.
Besotes.
Sonia Terrer
Muchas gracias Ani!! Como me alegra que te guste el resultado. No sabía si ponerle la flor en color blanquito, pero creo que rojo resalta mas, verdad?
¡La enciclopedia de los deseos! Jajaja… ¡Me lo apunto! Que bueno, es cierto… Pero como tú dices, no importa que crezca, al contrario, así tenemos más opciones donde elegir cuando buscamos hacer alguna cosa en concreto.
Pues sí, aún no sabía tejer puntos altos, medio altos y todas estas cosas… Pero ya era hora de seguir avanzando! Tengo muchísimo que mejorar, ahora me doy cuenta que me han quedado algunos «miniagujeritos», por no haber cogido bien el punto en la cadeneta anterior, ups… a la próxima saldrá mejor.
Un beso enorme guapa!
Mia
What a beautiful blanket, Sonia. I LLLLLLLLLove your great creations. And the attached bunny is adorable. Kisses, my friend.
Sonia Terrer
Ohhh … Thank you very much Mia!!! What an illusion so great that you like this blanket.
Kisses!!
Ana
Jajaja… me ha encantado eso de “culoquierismo”…
Creo que yo sufro de lo mismo…
Me encanta la mantita… y los colores también…
Nunca he tejido «en plano»… asi que la mantita me da miedo.. jejeje
Me recomiendas esa lana… Valeria de Roma?
Sonia Terrer
Jajajaja….Si, el término «culoquierismo» es buenísimo! Jajaja… ¡Cosas de Leti! Que tiene unas salidas muy buenas. Creo que es algo que sufrimos todas por aquí, jajajaja.
Me alegra un montón que te guste la mantita. Pero Ana, con lo requetebien que se te da a ti el mundo del ganchillo, ¿como te puede dar miedo tejer en plano? Seguro que te saldría de rechupete!! Anímate un día!!
Y sobre Valeria de Roma, yo sí la recomendaría. Al principio me costaba un poco de tejer, porque no estaba acostumbrada a tejer algodón 100%, y se me habrían un poco las hebras, pero una vez le coges el truqui ya va perfecto. Igual es un poco mas gordita de lo que acostumbras a tejer tú, no? Porque esta la he tejido con aguja del 3. Pero a mi me ha gustado mucho.
Besitos guapa!!
Anabelia Craft Design
Te ha quedado preciosa, Sonia! Y las fotos que nos pones son impresionantes. ¡Qué bien rematada, incluso por el revés! Hace tiempo hice una en esos mismos colores, pero con base cuadrada. Ésta en forma de estrella es espectacular. Ainara no se va a despegar de ella ni por un segundo, de eso estoy segura. Un beso enorme y ¡feliz finde!
Sonia Terrer
Muchísimas gracias Anabelia!! Que ilusión tan grande que te guste. Si, conozco la mantita que hiciste hace tiempo, de hecho es gracias a tu mantita en la que me inspiro para hacer la mía, jejeje… Los colores me parecieron adorables. La próxima tengo que probarla con forma cuadrada. Mil gracias de nuevo por inspirarnos siempre con tus trabajos tan bonitos y delicados. Que pases buena semana!!
Besitos!!
Yoli CreandoyFofucheando
jajajaja,vaya mantita bonita que le has hecho a tu sobri. Es un buen hibrido de las compis blogueras,jajaja.
Super bonitaaaaa! la conejita con su florecilla es una moneria tota!! Va a ser una gran compi de sueños y juegos para la peque 🙂
Entonces,esto ya tachao de la lista,no? qué bien!jajajaja,poco a poco vamos reduciendo y aumentando,esto es un no parar,siempre se nos antoja algo,jajaja.
Un besazo,Sonia! 🙂
Sonia Terrer
Jajaja….Un híbrido total!! He ido cogiendo lo que mas me gustaba de cada una, y ya ves el resultado. Me alegra un montón que te guste. Espero que como tu dices sea una buena compañera de sueños y juegos. Y efectivamente, una cosa más tachada de la lista, y esta última semana 5 cosas mas añadidas, jajajaja!!!
Un beso muy grande guapa!!