Juego de tres cestas de trapillo redondas

mis nancys, mis peques y yo, juego de tres cestas de trapillo redondas

 

   Hola a tod@s!! ¿Qué tal habéis pasado las Navidades? Espero que muuuuy bien, que hayáis disfrutado mucho de la compañía de vuestros seres queridos y que empecéis este nuevo año 2018 cargados de ilusión. Nosotras hemos aprovechado estos días de vacaciones para jugar un montón, ir a patinar, al cine, incluso fuimos a un concierto de rock para niños que disfrutamos mogollón. Pero ahora ya toca ponerse las pilas otra vez y volver de nuevo a la rutina… ¡¡Pero con muchas ganas e ilusión!! Así que voy a empezar el año enseñándoos una de las cositas que he seguido tejiendo para Ainara, bueno, esta vez más bien para su mami… Un bonito juego de tres cestas de trapillo redondas con su funda de tela.

 

   No sé si os acordareis que hace más de dos años le regalé a mi cuñada Inma, cuando estaba embarazada, un “conjunto de tres cestas de trapillo redondas en color lila”, acompañadas de otro “juego de tres cestas de trapillo cuadradas en color morado”. Pues bien, mi cuñada Patri no iba a ser menos, jajaja… Así que, aunque llegue un poco tarde, porque Ainara ya ha nacido, aquí va su conjunto de cestas de trapillo.

 

   Como os he comentado en más de una ocasión, tejer con trapillo es muy gratificante, porque en apenas un ratito puedes tejer unas cestas tan monas como éstas. Cunde muchísimo y son muy sencillas y rápidas de hacer. Puedes usarlas como decoración de hogar. Al combinarlas con fundas de tela puedes jugar con los estampados de las mismas… Y por supuesto, además sirven para guardar un millón de cosas: las cositas de maquillaje, las cremitas, para las cosas del baño, para guardar bisutería…. O bien para las cositas del bebé: sus cremitas, los chupetes y enganches, los jabones, colonias, etc… O para sus sonajeros y peluches… ¡¡Imaginación al poder!!

 

   Como veis es un estupendo “regalo handmade” para cualquier edad. Uffff…. Parezco una representante de trapillo, jajajaja…

 

   Bueno, y como siempre os cuento los tutoriales que he utilizado para tejer estas cestas de trapillo.  He seguido este Video-tutorial muy bien explicado del blog “Santa Pazienzia”, el mismo que usé la otra vez. Seguro que no tendréis ninguna duda…

 

   Para esta ocasión he usado un trapillo bastante gordito en color crema para tejer con un crochet del numero 10. Comencé tejiendo la cesta mas grande, que no me llevó más de dos horitas. Después tejí la mediana, con una base de dos vueltas menos que la cesta grande, para que quepa una dentro de la otra. Y finalmente, al ver que aún me sobraba trapillo, me atreví con la cesta pequeña. He de decir que me llegó el trapillo de puro milaro. De hecho, quería haberla tejido un poquito más alta pero se me acabó el trapillo y no me dió para más…

 

mis nancys, mis peques y yo, juego de tres cestas de trapillo redondas, tres tamaños

 

   Y como veis caben perfectamente una cesta dentro de la otra.

 

mis nancys, mis peques y yo, juego de tres cestas de trapillo redondas, tres tamaños diferentes

 

   Para rematar la base y comenzar a tejer la parte vertical, lo que hice fue realizar la primera pasada de subida cogiendo tan sólo la hebra de la parte de atrás de la cadeneta, así queda el efecto de “borde” de la base. Tranquilas, en el Video-tutorial os lo explica de maravilla.Y para rematar el borde superior no hay más que tejer la última pasada con Punto enano, que le da un efecto de terminación muy chulo.

 

mis nancys, mis peques y yo, juego de tres cestas de trapillo redondas, detalle remate borde superior

 

   Os dejo las indicaciones que he utilizado para realizar los tres tamaños de Cestas:

 

  • Pequeña:

V1= anillo magico con 6pb (6)

V2= 1 aum en cada punto de la vuelta anterior (12)

V3= 1pb + 1aum (18)

V4= 2pb + 1aum(24)

V5= 1 pb en cada punto anterior cogiendo la hebra de atrás de la cadeneta (24)

V6-V7= 1pb en cada punto de la vuelta anterior (24)

V8= 1pe en cada punto de la vuelta anterior (24)

 

  • Mediana:

V1= anillo magico con 6pb (6)

V2= 1 aum en cada punto de la vuelta anterior (12)

V3= 1pb + 1aum (18)

V4= 2pb + 1aum(24)

V5= 3pb + 1aum (30)

V6= 1 pb en cada punto anterior cogiendo la hebra de atrás de la cadeneta (30)

V7-V10= 1pb en cada punto de la vuelta anterior (30)

V11= 1pe en cada punto de la vuelta anterior (30)

Rematar.

 

  • Grande:

V1= anillo magico con 6pb (6)

V2= 1 aum en cada punto de la vuelta anterior (12)

V3= 1pb + 1aum (18)

V4= 2pb + 1aum(24)

V5= 3pb + 1aum (30)

V6= 4pb + 1aum (36)

V7= 5pb + 1aum (42)

V8= 1 pb en cada punto anterior cogiendo la hebra de atrás de la cadeneta (42)

V9-V14= 1pb en cada punto de la vuelta anterior (42)

V15= 1pe en cada punto de la vuelta anterior (42)

Rematar.

 

  • Abreviaturas:

V= vuelta

Pb= punto bajo

Aum= aumento

Pe= punto enano

(nº)= entre paréntesis el nº total de puntos

 

mis nancys, mis peques y yo, juego de tres cestas de trapillo redondas, detalle remate borde inferior

 

   Y para coserles el forro “de quita y pon” he usado una tela de canutillo en rayas rojo y blanco, que después combinaré con otro estampado para coser un par de muñecos de trapo, ya os contaré…

 

   Para coser la funda a estas cestas de trapillo también me he basado en otro Video-Tutorial, esta vez del blog “Pinafili”, en el que nos explica pasito a paso como coser una funda de tela adaptándola al tamaño de cesta circular que tengamos nosotras. Y éste fué el resultado.

 

mis nancys, mis peques y yo, juego de tres cestas de trapillo redondas, con fundas de tela

 

mis nancys, mis peques y yo, juego de tres cestas de trapillo redondas, tres cestas con fundas de tela

 

   Igual que en la otra ocasión que tejí las cestas, a las fundas también les he colocado una goma estrecha dentro del dobladillo de remate superior, para que la funda quede perfectamente ajustada a la cesta y no se salga al manipularlas.

mis nancys, mis peques y yo, juego de tres cestas de trapillo redondas, con fundas de tela intercambiables

 

   Tienen la diferencia de tamaño perfecta para poder introducir una cesta dentro de la otra, por si en algún momento no se usan, poder guardarlas y que ocupen menos espacio.

 

mis nancys, mis peques y yo, juego de tres cestas de trapillo redondas, una cesta dentro de la otra

 

   Y así es como queda este juego de tres cestas de trapillo

 

mis nancys, mis peques y yo, juego de tres cestas de trapillo redondas, con fundas de tela roja y blanca

 

   ¡Ah! Se me olvidaba, le añadí al regalo un corazón trenzado de madera… ¡¡que me encanta!! Sólo que le cambié la lazada por una hecha con la misma tela que las cestas, jijijiji…. ¡El detallito!

 

mis nancys, mis peques y yo, juego de tres cestas de trapillo redondas, corazon trenzado de madera

 

mis nancys, mis peques y yo, juego de tres cestas de trapillo redondas con fundas de tela

 

   Bueno, espero que os haya gustado este juego de cestas de trapillo, y os animo a tejer el vuestro… Se hacen en un ratito, prometido, y son muy agradecidas y lucidoras. Para vosotras mismas o para regalar, como voy a hacer yo.

 

   Feliz comienzo de año a tod@s!!!

14 Respuestas

  1. anigurumis

    Hola Sonia…tus cuñadas tienen que estar encantadas, teniéndote cerca y consiguiendo estas maravillas handmade que tanto se llevan y no es tan fácil de encontrar ;-))
    La verdad es que te han quedado de maravilla, y lo que dices, son cosas prácticas que quedan bien en cualquier lugar de casa.
    Yo hice algo de trapillo, y es verdad que enseguida crece la labor ja ja…lo único es el dolor de manos que se pone tras estar un rato largo (a mi ,recuerdo que me pasó)
    Ainss, pero lo que me encanta, es el gusto tan delicado para las telas que eliges…le da el toque perfecto! ah! y la idea del corazón me encanta!
    Este año promete ja ja…seguiré atenta a tus maravillas. Muuuaks!

    • Sonia Terrer

      Muchísimas gracias Ani!! Me alegra un montón que te gusten, y mil gracias por tus bonitas palabras, siempre me alegras el día con tus comentarios. La verdad es que al cabo de un rato si duele la mano, es cierto… Pero creo que le he cogido el truquito al movimiento de muñeca para que no se cargue tanto… Al final cojo la aguja con toda la mano en lugar de con los tres dedos como en el ganchillo. Supongo que para repartir la fuerza, jejeje… Pero sí, el trapillo lo hago solo a ratitos, no puedo pasarme horas seguidas como con el ganchillo.
      Mis cuñadas están encantadas, jijijiji, y yo más de saber que lo aprovechan y les resulta útil !!
      A ver que nos depara este año 2018…. pero me parece que muchas cositas para bebé, jejeje, que últimamente estoy rodeada.
      Un beso muy grande guapa!!

  2. Ana

    Qué chulas!!!
    El trapillo me da pereza… no es muy duro tejerlo?
    La verdad es que las veo… y me animo… jejeje

    • Sonia Terrer

      Mil gracias Ana!! Si es cierto que es muy duro de tejer, y al cabo de un rato duele un poco la mano… Como le he dicho a Ani, creo que el truqui está en coger la aguja de manera diferente, con toda la mano, y hacer mucho juego de muñeca. ¡¡Pero es que quedan tan monas y se teje tan rápido!! Jejeje…. Que a pequeños ratitos no cansa y cunde un montón. Pero eso sí, no pasarse horas como con el ganchillo…
      Un besito guapa!!

  3. vuelodelagaviota.blogspot.pe

    Te han quedado preciosas!!! Nunca he trabajado con trapillo, pero de ver esas bellezas la verdad es que dan ganas !!

    • Sonia Terrer

      Muchísimas gracias!! Me alegra un montón que te gusten. Pues si nunca has trabajado con el trapillo te animo a probarlo, y verás que rápido crece la labor. Eso sí, a pequeños ratitos, que no te duela la mano, que si es cierto que es bastante mas duro de tejer…. Si te animas ya me contarás!!
      Besitos.

  4. Con hilos, lanas y botones

    Todos tus conjuntos de cestas son preciosos, no sabría con cuál quedarme. Cuidas hasta el último detalle y eso se nota en el resultado. Qué contentas deben estar tus cuñadas. Es el regalo perfecto.

    Bicos

    • Sonia Terrer

      Muchísimas gracias Leti!! Que ilusión tan grande que te gusten todos los conjuntos de cestas. La verdad es que mis cuñadas si están contentas, jejeje, y yo feliz de que les sea útil y lo aprovechen. Creo que es un regalo con el que siempre quedas bien, porque le puedes dar mil usos.
      Gracias por estar siempre ahí.
      Besitos guapa!!!

  5. Salitre y Papel

    Hola guapa!!! Aay… sigo enamorada de tus cestas con fundas. No me importa ni el color ni la forma, porque te quedan todas divinas!!! Estos días ando reordenando la casa, y haciendo sitio, xq dentro de poco nos echan las cosas y los juguetes, jejeje. Y ayer precisamente estuve danzando con los ovillos de trapillo que tengo, y ahora lo veo claro 😀 Tengo que hacerme unas cestas como las tuyas!!!!! A ver si antes de que termine enero consigo sacar un hueco para hacerme unas 😉

    Un besazo!

    • Sonia Terrer

      Mil gracias Natalia!! Que halago taaaan bonito. Pues anímate a hacer alguna y verás como le sacas partido. Son ideales las cestas tipo capazo para guardar todos los peluches… Yo también tengo que reordenar la habitación de las peques porque ya no caben mas juguetes. A este paso como tú bien dices nos echan de casa, jajaja… Habrá que traspasar algunas cosas a los primos que son mas pequeñitos, jijiji.
      Me alegra un montón verte de nuevo por aquí!!
      Un besito muy grande.

  6. yoli-creandoyfofucheando

    Holaaa Sonia! qué buenos regalos haces,que apañaaaa!
    Tengo trapillo, asi que quiero hacerme al menos una por probar a ver que tal,asi redondita queda muy mona,y caben muchas cositas guays,jajaja.Propósito del nuevo año,hacer cositas con la aguja,jajaja.
    La tela les queda muy bien,y el corazón es muy mono y tan conjuntado.
    Muchas gracias por los patrones,a ver si voy sacando tiempo y paso a la acción,jajaja
    Un beso mu grande,apañaaa! 🙂

    • Sonia Terrer

      Muchísimas gracias Yoli!!! Se hace lo que se puede, jajaja… Pues ya verás que si te animas a probar igual le coges el vicio y todo, jeje. Eso sí, cuidado con la muñeca, que el trapillo es bastante mas duro de tejer y hay que cogerlo a pequeños ratitos para no cargar mucho la muñeca.
      Seguro que se te da genial!!! Estoy deseando ver las maravillas que haces, porque cosa que pruebas cosa que triunfas.
      Ya me contarás…. Y cualquier duda ya sabes donde encontrarme.
      Besitos guapa!!

  7. Isabel para Alromasar

    Estos conjuntos de cestitas son amorosas, Sonia y este en concreto, rematado con las telas rojas, es ideal.
    Muy buen trabajo.
    Besitos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *