Un conejo bípedo amigurumi, bueno, dos…

mis nancys, mis peques y yo, conejo bípedo amigurumi

 

   Hola a tod@s!!! Ya estoy de vuelta una semana más con un nuevo muñeco amigurumi. Bueno, más bien, con una pareja… Jejeje…Y es que me parece que no sé coser las cosas de una en una. Se trata del famoso conejo bípedo de “Lanukas”.

 

   Esta semana he ido un poco liada con mil cosas y no he tenido tiempo para coser, ni tejer, ni nada. Pero cuando llega esa hora mágica del día, en la que ya es de noche, has cenado, ya has acostado a las niñas y necesitas desconectar un poco del día, no hay nada que me relaje más que coger mis lanas y tejer un ratito mientras veo alguna de mis series favoritas.

 

   Así que esta semana necesitaba un proyecto facilito, rápido de tejer y que apenas llevara costuras de piezas, que es algo que se me sigue “atragantando”. Busqué en mi lista de pendientes y me acordé de este “básico de armario” que toda “tejedora de amigurumis” ha de tejer aunque sea una vez en la vida, jajaja…


mis nancys, mis peques y yo, conejo bípedo amigurumi, pareja de conejos

 

  El patrón es gratuito, y mundialmente famoso. Lo podéis encontrar AQUÍ. Es muy sencillo y rápido de tejer, se hace en un periquete, y el resultado es ideal. Además en la red podréis encontrar infinidad de versiones y adaptaciones que seguro os inspirarán para crear vuestro propio conejo bípedo personalizado.

 

   Aunque como os comenté antes, no tenía ganas de pensar mucho, así que lo tejí tal cual nos enseña Lanukas.

 

   He vuelto a utilizar de nuevo “Big Alabama” (una mezcla entre algodón y poliester de la marca Katia) para tejer con agujas del número 4. Ya os conté que aún me queda un “ajuar lanero” importante de esta lana, jajajaa… Quedan unos muñecos bastante grandes, de unos 20 cm de alto.

 

   Para el ojo he puesto un circulito de fieltro blanco tal como indica en el patrón.

 

mis nancys, mis peques y yo, conejo bípedo amigurumi, detalle ojo

 

   Y para la colita lleva un graciosísimo pompón de lana… ¡¡Me encanta como queda!!

 

mis nancys, mis peques y yo, conejo bípedo amigurumi, detalle pompón en la colita

 

   Y por alguna extraña razón de la ciencia, al tejer el segundo muñeco, siempre me queda de un tamaño considerablemente distinto al primero!! Jajajaja!! No consigo entenderlo… Ya me pasó con la pareja de manzanas amigurumi, y me volvió a pasar con la pareja de peras… ¡¡Y ahora lo mismo pero aún mas descarado!!

 

   Bueno, yo creo que como esta semana no andaba yo muy centrada, intuyo que el fallo he debido tenerlo a la hora de hacer la unión de las dos patas. No me quedó del todo claro como hacer este paso, y creo que le debí de añadir algunos puntos de más al hacer la unión de las patas en el conejo azul… ¡¡En fin!! Cosas que pasan…

 

mis nancys, mis peques y yo, conejo bípedo amigurumi, pareja de conejos azul y rosa

 

   Mis niñas dicen que “claro, mami, como el azul es para mi y yo soy la mayor, mi conejo es un poco mas grande”… jajajaja… Que agradecidas son, quien no se conforma es porque no quiere, jijiji.

 

   Bueno, el próximo amigurumi sólo voy a tejerlo una vez, y así seguro que no me vuelve a pasar. Y además les vendrá bien para que aprendan a compartir…

 

   ¡¡Que paséis muy buena semana!!

18 Respuestas

  1. manualidades Caseras

    Son una monada, que graciosas tus niñas, jajjaja con lo del tamaño. Esta técnica de se te da muy bien. Bueno y coser tambien la verdad es que todo lo que haces mi parece tan adorable.. Y con mucho gusto. Besos

    • Sonia Terrer

      Muchas gracias Inma!! ¿Has visto la contestación de Kiara? Si es que son más agradecidas… ¡¡Así da gusto hacerles cositas!! Y mil gracias por tus palabras, me vas a sonrojar, jejeje… ¡Encantadísima de que todo lo que hago te parezca tan adorable!
      Un besote enorme guapa!!

  2. Yolanda López

    Qué gracia! Si hasta el reparto es equitativo!
    Me gustan ambos un montón y los tonos son estupendos. Estás hecha una artista Sonia.
    Un abrazo!

    • Sonia Terrer

      Muchas gracias Yolanda!! Jajaja… Si, menos mal que tuve suerte y el color favorito de la mayor ahora es el azul (menos mal, que alivio haber salido ya de la «fase rosa» jajaja). Que si llega a ser al revés… ¡No sé que hubiera pasado!
      Los colores son muy alegres y chillones, últimamente me ha dado por los tonos fuertes, jijiji.
      Besitos!!

  3. anigurumis

    Que bonitos y alegres de color…me encantan Sonia!
    El que sean distintos es lo fantástico de lo hecho a mano ja ja…se demuestra que no hay una creación igual a otra…todas son únicas.
    A mi también me encanta esa hora mágica para tejer 😉
    Muaks

    • Sonia Terrer

      Mil gracias Ani!! Como eran para mis niñas que ya son más grandecitas he elegido colores chillones y alegres, para variar de los tonos «pastel» que estoy utilizando para los bebés, jejeje…¡Por cambiar!
      Pues tienes toda la razón del mundo, eso demuestra que están hechos a mano y son completamente únicos. Aunque he de confesarte que me tiene más que mosqueada este asunto…
      ¿A ti también te encanta esa hora para tejer? Veo que eres de las mías!!
      Un besito enorme guapa!!

  4. Ayla

    Jajajaja te quedaron relindos los dos, y mira que los pekes siempre encuentran para todo la solución mas simple y lógica :P, por que perderemos ese don al crecer 🙁
    Bueno hacer uno para compartir también es una buena idea :D, no todo puede ser doble, jeje
    Besote!!!!

    • Sonia Terrer

      Muchísimas gracias Ayla!! Pues sí, es cierto, los peques lo ven todo mucho más sencillo que nosotras… ¿por qué perderemos esa virtud con el tiempo? Deberíamos recuperar ese «don», como bien dices…
      Y tienes toda la razón del mundo, no todo se puede hacer doble… ¡¡A compartir!!
      Un besito enorme!!

  5. Vanesa

    Ay ¡cómo me gustan! ¡Son preciosos!
    Si son un básico de armario de amigurumis, tendré que probar a tejerlos sí o sí!!
    A ver si voy cogiendo práctica y me animo, que todavía soy muy novata.
    Un abrazo guapa

    • Sonia Terrer

      Mil gracias Vanesa!!! Pues anímate y verás que vicio….Jijiji…A mi ya me lo avisaron y no me lo acababa de creer, pero una vez empiezas…¡ya no puedes parar! Porque ves cosas tan bonitas en la red que te apetece hacerlas todas, jajaja. Pero en el tema del ganchillo no eres ninguna novata, que ya tejes cosas chulíísimas!! Y se te da genial!! Deseando ver cual será tu próxima creación…
      Besitos guapa!!!

  6. Con hilos, lanas y botones

    Que niñas más majas, si es que son un amor y quedan encantadas con todas las cositas que le haces. Te quedaron chulísimos. ¿Probaste el patrón de Donato el oso bípedo ? Seguro que también te gusta mucho.
    A mí también me pasa eso del tamaño, pero a veces me pasa incluso con las paras del mismo muñeco o las orejas que parece que una es del hermano mayor y otra del pequeño. Yo creo que a parte de las tintadas de las lanas influye si tejes lo mismo repetidamente, debes relajarte en algún momento o apretar más, no se. Te quedaron monísimos. Me chiflan los pompones.

    Bicos

    • Sonia Terrer

      Muchas gracias Leti!! La verdad es que son muy agradecidas, todo les parece bien, y tienden a sacar lo bueno de todo… ¡¡Espero que no pierdan esa virtud cuando se hagan mayores!!
      Pues aún no he probado el patrón de Donato, pero lo tengo en mi lista, de hecho es un patrón que ya tenía impreso para hacerlo… También quiero hacer la mantita de apego que has tejido tú un par de veces…¡¡Es tan mona!!
      No sabes como me alivia saber que a ti también te pasa lo del tamaño, porque es un tema que me tiene bastante agobiada… ¡Siempre me pasa! Yo creo que es lo que tú dices, que depende de como me encuentre apreto el punto más o menos. Bueno, la solución es fácil… ¡¡Práctica!! jajaja
      Besitos!!!

      • Con hilos, lanas y botones

        A mí también me pasa con la calceta. no sé si te acuerdas de un jersey de rayas que me hice hace dos veranos, me quedó más larguito por detrás que por delante, no pasa nada porque me quedó a la moda, tapando el trasero, pero en realidad ambas partes se tejen exactamente igual con el mismo número de puntos y de vueltas, así que está claro que en una apreté más que en la otra. ¿Por qué? pues vete tú a saber. Yo supongo que influye mucho cómo llegues a la hora mágica de coser delante de la tele con tu serie favorita, ¿fue un día duro? ¿estuviste muy apurada? ¿estás cansada? Pero bueno, que como dice Ani, eso es lo que tienen las cosas hechas a mano, que a pesar de ser iguales son distintas, únicas e irrepetibles. Y ahí radica su encanto.

        Bicos

        • Sonia Terrer

          Claro que me acuerdo!! Te quedó chulísimo. Pues sí, esa semana estaba un tanto agobiadilla, así que seguro que apreté el punto más de la cuenta… Gracias por tu explicación, la verdad es que me has tranquilizado un montón… Y como bien dices, ahí radica su encanto!! ¡¡Bravo por las cosas «hechas a mano», únicas e irrepetibles!!
          Besitos!

  7. Ana

    Como me gustan los conejitos bípedos!!!!
    Esta parejita es preciosa…
    Te cuento que a mí lo del tamaño me ha pasado en las patas de un conejo… exactamente el Paco el conejo del saco (jejeje) me toco tejerle tres patas… porque entre la primera y la segunda dejé pasar varias semanas… y no veas la diferencia… vamos, que me quedaba el pobre cojito…
    Si se nota el rosita más chiquitín… pero a mí me parece que ese es el encanto de lo que hacemos… no van a salir iguales nunca!!! ^.^
    Besitos!

    • Sonia Terrer

      Muchas gracias Ana!! Menos mal que no soy la única a la que le pasa…jajaja… Yo creo que es lo que me decís todas, según lo nerviosa que estés cuando tejes, apretas mas o menos el punto. Ahora tengo que aprender a tejer de forma mas uniforme y que no afecte al punto mi estado de ánimo… ¡¡ufff…a ver si lo consigo!!
      Pero tienes razón…¡¡Ahí está el encanto de lo que hacemos!! Que nunca saldrán dos piezas iguales. Cada proyecto será único, especial e irrepetible.
      Besitos guapa!!

  8. Anabelia

    Te han quedado preciosos y perfectos! Como tú dices, el conejo de Lanukas es muy agradecido de hacer porque no lleva muchas piezas ni costuras y ¡queda tan mono! Eres de las mías, de las adictas al ganchillo para desconectar. No hay mejor terapia. Lo malo es que a veces es imposible encontrar el ratito. También llevo días sin poder coger la aguja y terminar alguno de los proyectos que tengo pendientes. Un beso enorme. ¡¡Muakkksss!!

    • Sonia Terrer

      Muchísimas gracias Celia!! Ya ves, es la mejor terapia que conozco para desconectar de los agobios del día… ¡Es tan relajante! Aunque como tu dices, a veces es casi imposible sentarte a tejer, y esos días es como que te falta algo, verdad?
      Un besote enorme guapa!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *