Hola a tod@s!!! Después de un periodo de inactividad en el blog, vuelvo para enseñaros cual ha sido mi primera labor con el Trapillo. Ya sabéis que me estoy aficionando al mundo del ganchillo o crochet, y me apetecía un montón probar a hacer unas de esas cestitas tan monas que se ven por Pintarest. Así que compré mi primer ovillo de trapillo y me puse al lío… Y hoy os quiero enseñar un bonito conjunto de tres Cestas de Trapillo redondas con su funda de tela.
Antes de nada quería disculparme por haber estado casi un mes sin publicar nada en el blog y sin aparecer apenas por este “mundo blogueril”. Como algunas ya sabéis, me fui a Valencia a pasar las Fallas, y he de deciros que disfruté “como una enana” de las fiestas y de la familia, a pesar de la falta de “caloret” que ha habido por allí, jejejeje…. Y al volver a casa me traje un gripazo monumental, de los que te deja “para el arrastre”. Enlazado a su vez con una alergia y “astenia primaveral” que no me permitía ni levantarme del sofá… Además una de mis niñas se puso con gastroenteritis, vomitando a todas horas… Y cuando parecía que mejoraba, la otra peque empieza con fiebre…. ¡¡Total!! Un lote completo, amenizado con la Semana Santa que apenas hemos podido disfrutar. Pero ya parece que los virus han decidido abandonar nuestra casa y ya estamos un poco mejor de salud. Así que…. ¡Perdonar mi ausencia! Pero ya estoy de vuelta con muchas ganas de enseñaros las cositas que tengo entre manos…
Como os he comentado antes tenía muchas ganas de probar a tejer algo con Trapillo, y he de confesaros que me ha parecido muy gratificante, porque en apenas un ratito puedes tejer una cesta tan mona como estas. Cunde muchísimo y son muy sencillas y rápidas de hacer.
Para tejer estas Cestas he utilizado este Video-tutorial muy bien explicado del blog Santa Pazienzia. Seguro que no tendréis ninguna duda…
He utilizado un trapillo en color lila para tejer con un crochet del numero 8. La primera Cesta que tejí fue la pequeña y la hice en una horita. Al ver el resultado me emocioné y tejí otra un poco mas grande. Y al ver que era muy rápido de hacer y que me sobraba trapillo me anime a tejer una tercera aún mas grande.
Para rematar la base y comenzar a tejer la parte vertical lo que hice fue realizar la primera pasada de subida cogiendo tan sólo la hebra de la parte de atrás de la cadeneta, así queda el efecto de “borde” de la base. Tranquilas, en el Video-tutorial os lo explica de maravilla. Y para rematar el borde superior no hay mas que tejer la última pasada con Punto enano, cogiendo también sólo la hebra de atrás de la cadeneta, que le da un efecto de terminación muy chulo.
Os dejo las indicaciones que he utilizado para realizar los tres tamaños de Cestas:
- Pequeña:
V1= anillo mágico con 6pb (6)
V2= 1 aum en cada punto de la vuelta anterior (12)
V3= 1pb + 1aum (18)
V4= 2pb + 1aum(24)
V5= 3pb + 1aum (30)
V6= 4pb + 1aum (36)
V7= 5pb + 1aum (42)
V8= 1 pb en cada punto anterior cogiendo la hebra de atrás de la cadeneta (42)
V9-V16= 1pb en cada punto de la vuelta anterior (42)
V17= 1pe en cada punto de la vuelta anterior cogiendo la hebra de atrás de la cadeneta(42)
Rematar.
- Mediana:
V1= anillo mágico con 6pb (6)
V2= 1 aum en cada punto de la vuelta anterior (12)
V3= 1pb + 1aum (18)
V4= 2pb + 1aum(24)
V5= 3pb + 1aum (30)
V6= 4pb + 1aum (36)
V7= 5pb + 1aum (42)
V8= 6pb + 1aum (48)
V9= 7pb + 1aum (54)
V10= 1 pb en cada punto anterior cogiendo la hebra de atrás de la cadeneta (54)
V11-V18= 1pb en cada punto de la vuelta anterior (54)
V19= 1pe en cada punto de la vuelta anterior cogiendo la hebra de atrás de la cadeneta (54)
Rematar.
- Grande:
V1= anillo mágico con 6pb (6)
V2= 1 aum en cada punto de la vuelta anterior (12)
V3= 1pb + 1aum (18)
V4= 2pb + 1aum(24)
V5= 3pb + 1aum (30)
V6= 4pb + 1aum (36)
V7= 5pb + 1aum (42)
V8= 6pb + 1aum (48)
V9= 7pb + 1aum (54)
V10=8pb + 1aum (60)
V11= 9pb + 1aum (66)
V12= 1 pb en cada punto anterior cogiendo la hebra de atrás de la cadeneta (66)
V13-V20= 1pb en cada punto de la vuelta anterior (66)
V21= 1pe en cada punto de la vuelta anterior cogiendo la hebra de atrás de la cadeneta (66)
Rematar.
- Abreviaturas:
V= vuelta
Pb= punto bajo
Aum= aumento
Pe= punto enano
(nº)= entre paréntesis el nº total de puntos
Y como la idea de estas cestas desde un principio era regalarlas, (siempre que me quedaran bien, claro) pues decidí coserles un forro “de quita y pon” con tela, para que quedaran mas monas. Quería combinar el color lila con un morado más oscuro, con la idea de conjuntarlas más adelante con otro juego de Cestas cuadradas en tonos al contrario, con trapillo en morado combinado con un forro en color lila, pera esa es otra historia que ya os contaré….
A lo que iba, que me enrollo mas….jijijijiji…. Para coser la funda a estas Cestas de Trapillo también me he basado en otro Video-Tutorial, esta vez del blog Pinafili, en el que nos explica pasito a paso como coser una funda de tela adaptándola al tamaño de Cesta circular que tengamos nosotras. Y este fue el resultado.
Por la parte interior va toda sobrehilada con puntada en zig-zag, para dejarla bien rematadita.
Y la única variación que he realizado ha sido colocarle una goma estrecha dentro del dobladillo de remate superior. Ya que la funda quedaba un poco suelta al realizarle la doblez hacia la cara de fuera. No se acababa de acoplar bien, pero introduciéndole una pequeña goma el resultado es muy bueno. La funda queda perfectamente ajustada a la cesta y no se sale al manipularlas.
Tienen la diferencia de tamaño perfecta para poder introducir una cesta dentro de la otra, y tienen la misma altura por si preferís dejarlas una al lado de la otra…
Bueno, espero que os haya gustado mi juego de Cestitas de Trapillo, y os animo a tejer el vuestro… Se hacen en un ratito y son muy agradecidas y lucidoras. Para vosotras o para regalar, como voy a hacer yo… Un regalito muy especial para mi cuñada y gran amiga que además está de enhorabuena!!! Embarazada de un pequeñín… ¡¡Que ilusión!! Bueno, también tengo pensado que este regalo vaya acompañado de otras cositas… Así que si queréis verlas… ¡¡Estar atentas!! Jejejeje….
Un besito muy grande y feliz semana a tod@s!!!

Sandunga Complementos
Que monas te han quedado!!! Y la tela de lunares le da un toque bien chulo 🙂
Besos, Ángela
Sonia Terrer
Muchas gracias Ángela!! Que ilusión que te gusten… Estaba un poco indecisa con la tela, pero es verdad que viendo el resultado creo que han quedado bastante chulas, jejeje…
Besitos guapa.
Cande - Anillos y Botones
aaayyyy que bonito conjunto, me encanta… los colores, la tela, buen trabajo.
Besos!!
Sonia Terrer
Mil gracias Cande!!! Como me alegra que te guste… Ahora tengo pendiente hacer un juego al revés, en morado y con la tela en lila..¡Ya os lo enseñaré!
Un besito.
Mi padre es guapo y mi madres es lista (blog para padres y madres que quieren saber lo que piensan sus hijos)
Preciosos así combinados y en tono malva.
Sonia Terrer
Muchas gracias Yolanda!!!
Besitos guapa.
El rincón de Baqui
Me han encantado tus cestitas y como ya te he comentado en Facilísimo estoy comenzando a "tontear" con el trapillo. Te sigo desde ya. Besos
Sonia Terrer
Muchas gracias Carmen!! Pues bienvenida al mundo del trapillo…. ¡¡Cuidado que esto engancha!! Ya me lo avisaron…jejejeje…. Yo también estaré atenta a tus progresos.
Besitos.
Eneah _
Me encantan Sonia. Están perfectas y el color es fantástico.
Besos
Sonia Terrer
Mil gracias!!! Que ilusión me hace que te guste. La combinación de colores al final creo que ha quedado bastante chuli, jejeje…¡¡Gracias!!
Un besito.
Carmen R G
Me encantan con el forro, son realente bonitas. Un beso
Sonia Terrer
Muchas gracias Carmen!! Me alegra un montón que te gusten.
Besitos.
El Botón Dorado
Ooh!! Son preciosas Sonia!!!
Me las apunto porque están genial para organizar las cosas de los peques, además son monísimas!!
Un beso guapa!!
Sonia Terrer
Mil gracias Vanesa!!! Vienen genial para guardar todo tipo de cosas… Las cosas de los peques, nuestras cositas en el baño, cosas de costura…. Yo tengo pensado hacer un montón mas para mi, combinando telas chulis para mi "cuartito de costura"… Ya te contaré!!!
Besitos.